Hace unos días, el Consejo Nacional Electoral expidió un auto en el que asume el conocimiento de la solicitud de revocatoria de la inscripción y ordena una serie de información “conducente, pertinente y útil para corroborar lo alegado por el peticionario”.
Al respecto, el candidato a la Alcaldía de Pamplona dijo que él tenía el aval de AICO inicialmente, pero que de un momento a otro se lo quitaron y terminó quedándose con el coaval de Fuerza Ciudadana.
“Estamos defendiéndonos, porque no solamente es este caso, hay muchas demandas que han ido apareciendo. En menos de una semana aparecieron 17 demandas, como si yo fuera el peor de los corruptos”, le dijo Pacheco a medios de comunicación pamploneses.
Lea además: Fiesta del Libro de Cúcuta prepara una gran expedición literaria
En un documento que publicó en sus redes sociales, el padre Pacheco también hizo algunas aclaraciones sobre las presuntas inhabilidades en que estaría incurso, por haber sido alcalde de otro municipio hasta hace unos meses, y aseguró que él sí puede aspirar a la Alcaldía de Pamplona, en octubre.
“Jorge Rojas Pacheco el año anterior a las elecciones de 2023 no fue alcalde de Pamplona, ni ordenador del gasto del municipio de Pamplona, ni tuvo injerencia en ninguna gestión de negocios bajo ninguna forma del municipio de Pamplona. No está inhabilitado (sic)”, señaló en el comunicado.
Para estas elecciones, 12 aspirantes compiten en la Ciudad Mitrada por llegar al Palacio Municipal.
En Ocaña
Otra solicitud que llegó al Consejo Nacional Electoral en las últimas semanas para que se analice la eventual revocatoria de su inscripción, es la del candidato al Concejo de Ocaña por el Partido Conservador, Libardo Pérez Sánchez.
En este caso, al aspirante lo señalaban de estar inhabilitado para participar en la contienda de octubre, pues, al parecer, fue contratista de la Gobernación de Norte de Santander dentro del año anterior a las elecciones.
Le puede interesar: Doble Calzada Pamplona-Cúcuta se entregará en diciembre
“El señor Libardo Pérez Sánchez, en razón del contrato de prestación de servicios profesionales con número del proceso CD-SADR-03507-2022, desarrolló sus actividades contractuales y objeto contractual en el municipio de Ocaña”, dice la encargada de elevar la solicitud, Karen Andrea Pinto.
Frente a esta petición, el magistrado ponente ya tomó una decisión y en las últimas horas se conoció que la inscripción de Pérez Sánchez fue revocada, pues en efecto estaba inhabilitado para aspirar.
En Ocaña también hay expectativa por la suerte que pueda correr la inscripción a la Alcaldía, del exgerente del Hospital, Jairo Pinzón.
Lea además: ¿No sabe si debe declarar renta? Este es el llamado de la DIAN en Cúcuta
Días atrás, La Opinión informó que el partido que lo avaló, Independientes, decidió quitarle el respaldo, pero como ya no se podía dejar sin efecto el aval, el caso pasó a manos del CNE.
La solicitud ya entró a esa corporación y se encuentra en reparto, para su respectivo estudio, pero todavía no se ha proferido un auto que confirme que se está tramitando la revocatoria de la inscripción.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion