Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
Petro presentará hoy las doce preguntas de la Consulta Popular ante el Senado
El presidente espera que se cumplan los tiempos para el trámite y aprobación de la solicitud.

Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Jueves, 1 de Mayo de 2025

Una vez termine la movilización  nacional por el Día del Trabajo, a la que el Gobierno espera se vinculen por lo menos 10 millones de personas, el presidente Gustavo Petro radicará en el Senado la solicitud formal para que se active la Consulta Popular en favor de una reforma laboral en Colombia.


Le puede interesar: ¿Seguirá lloviendo? Este es el clima que pronostica el Ideam para los próximos días


Según trascendió, la presentación del texto con las 12 preguntas que serán sometidas a consideración de los colombianos, si el mecanismo es avalado, será sin mayores protocolos y como si se tratara de cualquier otra iniciativa.

Eso sí, lo que no faltará será el discurso del jefe de Estado, quien hará énfasis en su deseo de que la Consulta sea una realidad y que no vaya a encontrar mayores obstáculos en el Congreso para que en un mes esté listo el aval y de esta forma proceder con su convocatoria a las urnas.

El acto en el que se radicará el texto de la Consulta tendría lugar en el Salón de la Constitución, en donde estará el secretario general del Senado, Diego González. Petro estará acompañado por los ministros del Interior, Armando Benedetti, y de Trabajo, Antonio Sanguino, al igual que por  los senadores y representantes del Pacto Histórico y de otros partidos que están acompañando ese mecanismo de participación.


Lea además: Estudio alerta que los pacientes esperan hasta 250 días por medicamentos


Una vez sea presentado, la Secretaría General del Senado oficiará al presidente de la corporación, Efraín Cepeda, para que programe su discusión en la plenaria. Cepeda podrá designar una subcomisión para que entregue un informe a la plenaria sobre el contenido de la solicitud y luego si programar la discusión y la votación de la convocatoria.

El jefe de la cartera política recordó ayer que de no haber un pronunciamiento del Senado de la República sobre la Consulta Popular, el presidente Gustavo Petro quedará facultado para convocar elecciones en los tres meses siguientes.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día