Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Política
La incertidumbre sigue rondando la consulta presidencial del Pacto Histórico
Aunque la Procuraduría buscó encontrar una salida en conjunto, será sólo el Consejo Nacional Electoral el que defina que la consulta del Pacto Histórico del domingo es partidista o interpartidista.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 20 de Octubre de 2025

Ni una reunión de última hora en la Procuraduría General de la Nación que tuvo a todas las instancias relacionadas con la consulta del Pacto Histórico que se cumplirá el domingo, pudo encontrar la salida a la incertidumbre jurídica y política que se encuentra ese partido porqué a seis días de la misma no es claro si quien salga elegido como candidato del petrismo puede o ir a una consulta interpartidista en marzo.

La cita, convocada por el procurador Gregorio Eljach en la tarde del lunes en su despacho, contó con la presencia del registrador nacional, Hernán Penagos, algunos magistrados del CNE, como también delegados del Pacto Histórico, que asistieron a la sesión extraordinaria de la Comisión Nacional de Control Electoral.

En el encuentro se deliberó y se buscó dialogar para construir consensos a propósito de las inquietudes alrededor del proceso, pero finalmente coincidieron en que la salida la debe dar el Consejo Nacional Electoral, que tiene una ponencia por aprobar en la cual se decidirá si esa votación del domingo se considerará como partidista o interpartidista.


Lea aquí: La OMS tiene la última palabra sobre el futuro de la hoja de coca


Los dirigentes del partido petrista insistieron en que su fin es que sea una consulta catalogada como partidista por cuando los tres candidatos Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero (ya se retiró), al inscribirse lo hicieron por el Pacto Histórico y no por los partidos Comunista, Polo Democrático y Unión Patriótica, lo que les impediría ir en marzo a la consulta interpartidista del Frente Amplio.

El problema surge en que el CNE entregó la personería jurídica al Pacto Histórico, pero la condicionó a entregarla plena hasta cuando no se superen problema en el partido Progresista, como fue la cantidad de delegados en su convención nacional.


Conozca: Defensoría pide atención urgente ante desplazamientos masivos en Antioquia


En la reunión de hoy, el registrador Penagos, volvió a reiterar que la Registraduría Nacional del Estado Civil está disponible para la realización de la consulta prevista para el próximo domingo. El procurador Eljach resaltó que aunque no es posible pedir un sentido de la respuesta al organismo electoral, destacó que sí es necesario que se haga un esfuerzo por la celeridad en todo aquello que contribuya a darle la mayor seguridad jurídica posible.

En la noche de este lunes se encuentra reunida la sala plena del CNE con el propósito de discutir la ponencia que plantea que esa consulta es de carácter interpartidista. Previamente el CNE había señalado que en los tarjetones que se usarán el domingo no podrá ir el logo del Pacto Histórico.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día