Cinco horas después de que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado noticiara al gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, de la inminente salida de Jaime Andrés Beltrán Martínez de la Alcaldía de Bucaramanga, el mandatario departamental ya tiene listo el decreto que designa alcalde encargado.
Si bien es cierto se admitió la tutela presentada por el alcalde saliente, esta decisión aún no es vinculante al proceso administrativo y el gobernador Díaz Mateus deberá designar a un alcalde en encargo, hasta que se den las elecciones atípicas en la ciudad.
El medio de comunicación Vanguardia conoció de manera anticipada que al director de la Oficina Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, Eduard Jesús Sánchez Ariza, es el alcalde encargado por el gobernador Díaz Mateus. El alcalde encargado fue dos veces alcalde de Jesús María, Santander.
En medio de su intervención, el gobernador afirmó que ha conversado por teléfono con el saliente alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, quien pidió tener una conversación con el nuevo alcalde encargado.
Lea aquí: Sin consulta interna: Pacto Histórico definirá candidato presidencial en marzo
“Mi solidad con Jaime Beltrán y su familia. Sin embargo, la Ley obliga a nombrar un alcalde encargado en Bucaramanga (...) El alcalde quiere tener una charla con el alcalde encargado para decirle qué prioridades hay para la ciudad. Es bueno que el alcalde encargado escuche”, afirmó.
El alcalde encargado estaría al frente de la Alcaldía de Bucaramanga por un plazo no mayor a los 15 días, toda vez que la coalición que avaló a Jaime Andrés Beltrán Martínez como candidato, Colombia Justa Libres, el Partido de la ‘U’ y Salvación Nacional deberán presentar una terna de la cual el gobernador Díaz Mateus elegirá quién estará en la administración municipal hasta que la Registraduría Nacional realice elecciones atípicas y se elija un nuevo alcalde en propiedad.
“Ya el Consejo de Estado notificó directamente al Gobernador de Santander para que elija un alcalde encargado. Luego deberá oficiar a los partidos de la coalición, Colombia Justa Libres, Salvación Nacional y a la ‘U’ para que presenten una terna de la cual saldrá un mandatario designado”, dijo el abogado Gerardo Martínez.
Ese mandatario que saldrá de esa terna estará en la administración municipal por un periodo de 45 días nada más, debido a que en ese periodo la Registraduría deberá organizar las elecciones atípicas en Bucaramanga, las cuales serían a más tardar a principios del mes de noviembre próximo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.