Afectaciones al sector transportador
El gerente de la cooperativa de Transportadores Unidos de Ocaña, Cootransunidos, Román Alberto Jácome Pérez manifiesta que el gremio siente con gran intensidad los fenómenos naturales.
“Con el inicio de la temporada invernal el sector transporte de pasajeros empieza a verse afectado por los deslizamientos de talud, caída de rocas y pérdidas de banca. Caso específico en el tramo Aguachica - Ocaña - Cúcuta que por la topografía de la zona y la falta de obras de infraestructura ocasionan cierres parciales como totales que impiden la movilidad por esos corredores viales”, agregó.
Justamente el miércoles en horas de la noche se presentó un deslizamiento de lodo en el Km 84 (sector las Indias) en el corredor Ocaña - Cúcuta que impidió el tránsito de vehículos durante 5 horas aproximadamente, hasta que personal y maquinaria de Invías removieron parte del derrumbe.
Otro factor que determina el tiempo de viaje es el alto flujo de vehículos pesados por este corredor, lo que ralentiza el servicio de transporte de pasajeros y vehículos particulares.
“Por lo anterior aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades y que tienen alguna competencia, para que programen restricciones a los vehículos pesados en tramo de vía, estableciendo horarios limitados para su paso en la Semana Santa, lo que afecta no solo el flujo vehicular sino también aumenta el riesgo de accidentalidad que viene relacionado con este tipo de automotores. Por último y pensando en la alta demanda que se espera para esta Semana Santa, invitamos a usuarios que con antelación programen sus viajes y tengan en cuenta estos factores que pueden afectar los horarios establecidos para llegada a sus destinos”, puntualizó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion