La voz de la conciencia
En el colegio La Salle se adelantó una cumbre ambiental con la presencia de la dirigencia para incorporar estrategias al sistema educativo. “El Catatumbo, una víctima ambiental del conflicto donde la deforestación ha estado asociada a temas de la minería ambiental, cultivos de uso ilícito, voladuras de oleoductos y las confrontaciones que alteran la tranquilidad en el territorio”, recalcó el secretario del medio ambiente.
En un trabajo articulado con la secretaría de las TIC, Sonia Arango y otras instituciones del Catatumbo se efectuó una caminata ecológica por el pulmón de la ciudad como es La Pradera. Las dinámicas se adelantan en los distintos escenarios con foros, charlas y la Feria de negocios Verdes al servicio del medio ambiente con la presentación de los emprendimientos en materia de sostenibilidad.
Cultivos con los bosques protectores salvaguardando los ecosistemas con la vinculación del Jardín Botánico de la universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña, quienes facilitan plántulas a los asistentes.
Lea además: El Tarrita prepara plantón contra el Gobierno nacional
Durante el encuentro se mostraron los distintos emprendimientos del café, vinos y el famoso bolegancho, un aperitivo artesanal que se abre camino en el concierto nacional.