Angustia e incertidumbre
En medio de las afugias económicas los padres de la joven se trasladan hacia el municipio de Ocaña para exponer el caso ante la Defensoría Regional del Pueblo.
Mauricio Abreidora Atoallara de la comunidad yera manifestó que la angustia es total por la inesperada desaparición de la hija. Vienen de La Gabarra, selva adentro para saber de la joven que se ha convertido en ejemplo para los resguardos.
“No hay respuesta alguna, estamos preocupados, tenemos muchas dudas sobre el particular”, exclamó el atribulado padre, quien espera el pronto regreso de su hija.
La Asociación de Autoridades Tradicionales del pueblo barí, Ñatubaiyibarí, expresan la solidaridad hacia la familia y exigen activar los protocolos de búsqueda y protección garantizando los derechos. A la comunidad para que aporte la información oportuna para la localización. Agradecen información al 3187291389.
Lea además: Gaula intensifica acciones contra la extorsión en la plaza de mercado de Ocaña
La directora de la Red de mujeres del Catatumbo, Alba Luz Trigos, rechazó la violación de los derechos humanos y exige el pronto regreso a su contexto. “Reprochable, en medio de este conflicto, en contra de la vida, la libertad y la dignidad de las personas. Andrea, debe regresar al seno del hogar para que cumpla el proyecto de vida para beneficiar a la misma etnia”, agregó la vocera.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.