Una dotación para mejorar los ambientes escolares entrega la viceministra de Educación (e), Lucy Maritza Molina, en el municipio de Ocaña, como parte de la activación de la “Ruta del Amor por el Catatumbo”.
La gestora social, Silder Lorena Contreras, y las diferentes directivas educativas del municipio recibieron la primera entrega del mobiliario para las instituciones, en un acto liderado por el ministro Daniel Rojas.
Con esta inversión se fortalecerán más de 1.200 sedes educativas, y en octubre está prevista una segunda entrega para culminar esta iniciativa en su totalidad antes del 30 de noviembre, precisó la funcionaria.
“Primero, un saludo especial a las comunidades de la zona del Catatumbo, a los procesos sociales, a toda la acción comunal, a los directivos docentes, alcaldías y a la gobernación. El ministro Daniel Rojas, desde el primer día, tomó la decisión de avanzar con el Pacto Catatumbo a través del eje 3, que fue mandatado por más de 5.000 campesinos en diciembre de 2022 en El Tarra, donde le solicitaron al presidente que el eje de transformación fuera la educación.
Se han ejecutado todas las acciones del pacto en el marco de la Conmoción Interior, y se definieron inversiones en infraestructura, formación integral, dotación de mobiliario, cocinas y menaje, que hoy son una realidad para Ocaña.
Lea aquí: Con el arte, el Gobierno busca restituir el tejido social en el Catatumbo
Como lo han expresado el alcalde y los directivos docentes, esto nunca había pasado en Ocaña: que el Gobierno Nacional realizara una dotación tan importante para todas las instituciones educativas”, recalcó.