Enaltecer el oficio del periodismo
La organizadora del evento, Ana Paola Balmaceda Mora, busca impactar en los cuatro departamentos para consolidar la convivencia de los pueblos y alcanzar objetivos comunes.
En esta ocasión se va a destacar el periodismo turístico como elemento esencial del márquetin territorial donde se exalta la gastronomía, la salud, la cultura, el deporte, la educación y tantas cosas más. “Es hora que los comunicadores sociales, periodistas y estudiantes logremos la proyección de las regiones a través de narrativas sonoras, textuales, gráficas y audiovisuales para que el 28 de noviembre en la escuela de Bellas Artes alcen el premio de periodismo Francisco de Paula Santander los 27 ganadores de las categorías general, universitaria y especial donde a través del muralismo podemos plasmar también esa cultura de las 4 regiones”, indicó durante el lanzamiento en el Centro de Convivencia Ciudadana de Ocaña.
La convocatoria está abierta a través de las redes sociales hasta el 14 de noviembre de 2025 como Premios de periodismo UFPS y allí van a encontrar todas las bases, condiciones y las políticas nuevas para esta séptima edición.
Lea además: Casa en riesgo de desplome en Ocaña retrasa demolición por reubicación de 14 perros
“En la medida que hemos ido avanzando hemos dado grandes pasos y estamos seguros que el próximo año, ya estamos más que preparados para ser Premio Nacional de Periodismo Francisco de Paula Santander, esa es nuestra proyección, creemos que ya cumplimos con la zona de influencia”, agregó.