Agudizar la crisis humanitaria
Junior Maldonado, vocero de la Asociación Campesina del Catatumbo, señaló que de llegarse a implementar este tipo de operaciones militares, se agravaría la situación humanitaria que se vive en la subregión.
“Hemos hecho un análisis sobre este método, aplicado hace más de 30 años, y no ha arrojado resultados positivos, pues los cultivos han crecido exponencialmente. Hubo fumigación aérea con glifosato en el 2005 y han aumentado las hectáreas, lo que demuestra que no es una política efectiva”, recalcó.
Además, recordó que la aspersión con glifosato está suspendida desde el 2017 por la Corte Constitucional, ya que esos métodos tuvieron implicaciones para la salud, el medio ambiente y la producción agropecuaria, por lo que hizo énfasis en la necesidad de implementar las prácticas de sustitución voluntaria.
Lea además: Obispo Olave le pide al presidente Gustavo Petro no olvidar el drama de los damnificados de El Tarrita
“Ese procedimiento genera la vulneración de los derechos humanos”, sostuvo Maldonado.