Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Lanzan plan para garantizar una Navidad segura en Ocaña
Con aumento del pie de fuerza, restricciones a la pólvora y nuevas estrategias de protección, las autoridades lanzaron el Plan Navidad para asegurar unas celebraciones seguras y en convivencia.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Con el firme propósito de garantizar la tranquilidad y fortalecer el núcleo primario de la sociedad, las autoridades civiles, eclesiásticas y militares lanzaron el Plan Navidad en la plaza parque 29 de Mayo del municipio de Ocaña.

Las Fuerzas Militares, organismos de socorro e instituciones aliadas coordinan acciones destinadas a proteger a la ciudadanía mediante un Puesto de Mando Unificado permanente durante las celebraciones de diciembre y los carnavales que se realizarán del 3 al 6 de enero de 2026.

El comandante del Segundo Distrito de la Policía de Ocaña, coronel César Augusto Sánchez, dispuso de todas las especialidades en los distintos puntos cardinales de la ciudad para brindar seguridad a propios y visitantes.

Se espera la llegada de más de 20.000 personas para disfrutar de la Navidad junto a sus seres queridos. El Departamento de Policía de Norte de Santander aumentará el pie de fuerza con 36 uniformados en las distintas modalidades, como los Grupos de Operaciones Especiales (GOES), la Seccional de Tránsito y Transporte, Investigación Criminal e Inteligencia, para fortalecer la seguridad ciudadana, reiteró el oficial.


Lea además: Operativos en Ocaña dejan cierres de establecimientos nocturnos, capturas y vehículos inmovilizados


“Se tendrá un dispositivo extendido durante diciembre y los carnavales de enero para prevenir el delito. Buscamos garantizar la tranquilidad de la población durante las celebraciones y asegurar la protección y el bienestar de las familias en una temporada caracterizada por un mayor movimiento ciudadano y comercial”, señaló.

En Ocaña se hace el lanzamiento del Plan Navidad en aras de proteger a la población.

 

Pregunta por Ángela

Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de la estrategia ‘Pregunta por Ángela’, una iniciativa que busca ofrecer una ruta de atención inmediata para mujeres que puedan sentirse en riesgo de acoso, violencia física o sexual.

Esta herramienta preventiva, presentada por la Defensoría del Pueblo y la Administración Municipal, será implementada en establecimientos y espacios públicos como parte del compromiso institucional con la seguridad de las mujeres, explicó la gestora social, Silder Lorena Contreras.


Lea además: Estudiantes exigen medidas por alta accidentalidad vial en Ocaña


Con esta puesta en marcha, la Alcaldía de Ocaña reafirma su propósito de construir una ciudad renovada, segura y en convivencia, invitando a la comunidad a disfrutar de las festividades con responsabilidad y confianza, añadió la funcionaria.

Un no rotundo al uso de la pólvora durante las festividades de fin y comienzos de año.

 

No rotundo a la pólvora en Ocaña

Ante las elevadas cifras de personas atendidas en los pabellones de quemados de los centros asistenciales, las autoridades adoptaron medidas para regular la fabricación, distribución, venta y uso indiscriminado de pólvora durante la temporada de fin de año y comienzos del siguiente en el municipio de Ocaña.

Así lo informó la secretaria de Desarrollo Humano y Salud, Yudy Patricia Coronel Blanco, quien coordina con la Policía Nacional, las entidades ambientales y la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres los operativos para imponer fuertes multas y sanciones a los infractores.

Incluso los padres de familia podrían perder la patria potestad si, por descuido, sus hijos resultan afectados por el uso de artefactos explosivos. “Si se comprueba que entregaron deliberadamente esos elementos y el menor resulta lesionado, se adelanta una investigación por restablecimiento de derechos y un proceso penal ante la Fiscalía”, recalcó.


Lea además: Autoridades y academia impulsan la creación de observatorio vial en la región


El año pasado, 14 menores de edad resultaron quemados al manipular este tipo de elementos. “Estas situaciones derivan en procesos de restablecimiento de derechos por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), cuando existe una vulneración de alto riesgo. La inocencia lleva a los niños a desafiar el temor y el peligro. Los padres deben responder por las secuelas psicológicas y físicas”, reiteró.

Un no rotundo al uso de la pólvora durante las festividades de fin y comienzos de año.

 

Encender una luz puede apagar la felicidad

Las autoridades manifestaron que no es necesario encender pólvora para disfrutar de las festividades decembrinas.

“La Navidad se puede disfrutar en familia, con una cena en casa, sin mezclar bebidas alcohólicas y pólvora, ya que esto puede desencadenar tragedias. Muchos no dimensionan el daño que causan a sus seres queridos al patrocinar la compra de esos artefactos nocivos para la salud”, manifestó el secretario de Gobierno, Hugo Eduardo Guerrero Bayona.

La pólvora negra, a través de tumbarranchos, cohetones y totes sin explotar, queda en las calles y los niños, por curiosidad, intentan utilizarlos, ocasionando lesiones irreversibles, incluso la amputación de extremidades, advirtió la secretaria de Salud.

Como adultos, tenemos la responsabilidad de proteger a nuestros seres queridos para evitar tragedias que lamentar.


Lea además: Piden reubicación de estación de Policía en Guamalito


Lo ideal es no adquirir ni siquiera pólvora blanca, porque también quema y algunos niños la consumen accidentalmente, generando intoxicaciones. Los padres de familia no pueden ser mal ejemplo, especialmente cuando en el departamento se reportan 42 personas quemadas, siendo Cúcuta y Ocaña las ciudades con cifras más alarmantes”, insistió la secretaria Coronel, quien también condenó el uso de estos artefactos entre personas en estado avanzado de embriaguez.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

En Ocaña se hace el lanzamiento del Plan Navidad en aras de proteger a la población.
Temas del Día