Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Ocaña
Estudiantes exigen medidas por alta accidentalidad vial en Ocaña
Plantón frente al palacio municipal para frenar a los indisciplinados.
Authored by
Image
Javier Sarabia Ascanio
Javier Sarabia
Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Padres de familia, directivos, estudiantes y personal administrativo de la Normal Superior Nuestra Señora de las Gracias de La Torcoroma expresaron su preocupación por el alto índice de accidentalidad en la vía que conduce hacia la granja de la Universidad Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña.

La gravedad de la situación llevó a la comunidad educativa a realizar un plantón frente al Palacio Municipal, con el propósito de exigir medidas que eviten una tragedia.

El secretario de Movilidad y Tránsito, abogado Enrique Noguera Meza, atendió el llamado y ordenó una serie de acciones en ese corredor vial, encaminadas a imponer orden entre los conductores indisciplinados.


Lea además: Modernización vial divide opiniones en Ocaña


Entre las disposiciones se destacan la exigencia de elementos mínimos de seguridad vial, la realización de operativos en horas pico y la instalación de reductores de velocidad para disminuir los riesgos en un sector donde funcionan varias instituciones educativas.
 

Racha de accidentes preocupa a comunidad educativa en Ocaña

Alzan la voz

A las afueras del Palacio Municipal, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Superior realizó un plantón para exigir soluciones que permitan reducir los accidentes de tránsito registrados en la vía hacia la universidad, donde varios alumnos se han visto afectados.

El personero estudiantil, Juan Manuel Sanguino Pérez, denunció el exceso de velocidad de los conductores y señaló que las peticiones de la comunidad educativa “han caído en oídos sordos de los gobernantes de turno”.

Los manifestantes aducen falta de control, carencia de señales de tránsito, ausencia de reductores de velocidad y poca exigencia en el uso de elementos de seguridad, factores que, según ellos, son las principales causas de los siniestros viales.

Por su parte, Sara Isabela Benavides Pineda, representante del Consejo Estudiantil, pidió medidas contundentes “para que no se repitan episodios dolorosos para las familias”. Recalcó que las soluciones “no deben quedarse en palabras, sino concretarse en acciones reales desde la Alcaldía”.

El rector de la institución, Alonso Montaguth Navas, reveló que se han presentado “un sinnúmero de accidentes que afectan a toda la comunidad educativa”. Según explicó, “la gente anda apresurada, no toma las medidas pertinentes y los actores viales no permiten decisiones oportunas”.


Lea además: Autoridades y academia impulsan la creación de observatorio vial en la región


“Tenemos un problema general en el que está de por medio la seguridad vial, el derecho a la movilidad y la protección de la vida de los habitantes de la ciudad”, enfatizó el rector.

Racha de accidentes preocupa a comunidad educativa en Ocaña

El tiempo apremia

El secretario de Movilidad y Tránsito, Enrique Noguera, anunció medidas urgentes, entre ellas la instalación de dos reductores de velocidad frente a la institución educativa y la colocación de señales básicas para regular el tráfico vehicular.

Además, la Secretaría de Vías e Infraestructura adelantará un estudio técnico para la construcción de una bahía paralela que facilite el ascenso y descenso de pasajeros, especialmente de niños y jóvenes.


Lea además: Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado llegó a Ocaña


Estas acciones serán complementadas con controles diarios por parte de los alféreces de tránsito, quienes verificarán la documentación de los vehículos, el uso de elementos de seguridad y la conducción responsable, con el fin de prevenir nuevos accidentes.
 

Racha de accidentes preocupa a comunidad educativa en Ocaña

Un beneficio común

Con el propósito de reducir los índices de accidentalidad en la vía que conduce a la vereda La Rinconada, donde funcionan varias instituciones educativas, la Alcaldía de Ocaña avanza en la instalación preventiva de reductores de velocidad.

Esta acción cumple uno de los compromisos adquiridos durante la reunión sostenida con la comunidad educativa de la Escuela Normal Superior, con el fin de garantizar la seguridad de peatones, estudiantes y conductores que transitan a diario por ese corredor vial.

Asimismo, los agentes de tránsito acompañan la zona en los horarios de mayor flujo vehicular, reforzando el control y promoviendo una mayor conciencia vial entre los ciudadanos.

También se han instalado semáforos pedagógicos en diferentes instituciones educativas, en un trabajo conjunto con el Plan de Intervenciones Colectivas, con el objetivo de fomentar la educación y la responsabilidad vial.


Lea además: Concejo de Ocaña frena proyecto para sanear deudas del municipio


“Esperamos que la ciudadanía tome mayor conciencia y que juntos trabajemos para prevenir los accidentes de tránsito”, reiteró el secretario de Movilidad, Tránsito y Transporte, Enrique Noguera.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.


 

Racha de accidentes preocupa a comunidad educativa en Ocaña
Temas del Día