El ingeniero responde
El secretario de Vías, Infraestructura y Vivienda del Municipio de Ocaña, ingeniero Yorbi Franco Téllez, indica que se están haciendo las intervenciones, pero de acuerdo a las condiciones climáticas se avanza.
“Hemos hecho mantenimiento en aquellas arterias bloqueadas totalmente, para habilitar el paso y facilitar el transporte de los productos agrícolas. En estos momentos no existe ninguna carretera taponada, es imposible retirar todo el derrumbe, mientras estemos en temporada invernal porque es perder tiempo y dinero”, agregó.
Pide paciencia ya que invertir en estos momentos es perder la plata y trabajar doble. “En aquellos deslizamientos grandes se ha despuntado y habilitado el tráfico a un solo carril con todas las precauciones. Estamos atendiendo esas necesidades con un recurso mínimo de 65 millones de pesos hasta finalizar el año, mientras comienza la nueva vigencia”, puntualizó.
La maquinaria amarilla se ha trasladado hacia los puntos más críticos de Pueblo Nuevo, Portachuelo, El Puente y Agua de la Virgen. Asegura que no los han dejado solos y reitera que no pueden incurrir en doble trabajo, agotando recursos en medio de las lluvias.
Sobre los mil 800 millones de pesos asignados por el Instituto Nacional de Vías para la adecuación del anillo vial El Lago-Landia-Juan XXIII hasta la vereda La Samaritana indica que el contrato no contempla el retiro de los derrumbes. “Inician la próxima semana Dios mediante, pero el objeto señala que es para construcción de algunas alcantarillas, muros, placa huella y parcheo. Ahí miramos a ver cómo se solventa la situación”, agregó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion