Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Venezuela exige a EE. UU. frenar las “agresiones y mentiras”
La disputa se intensifica tras un informe de Washington que involucra a Caracas en el narcotráfico.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 16 de Septiembre de 2025

El Gobierno de Venezuela emitió este martes una fuerte declaración en la que exigió a Estados Unidos detener de inmediato lo que calificó como “agresiones y mentiras” en su contra. La respuesta surge tras la publicación de un comunicado del Departamento de Estado en el que se acusa al país suramericano de ser utilizado para el “tránsito o producción” de drogas ilícitas y se le excluye de la lista de naciones que colaboran en la lucha contra el narcotráfico.

La posición oficial fue difundida por el canciller Yván Gil a través de Telegram, donde aseguró que “todas las aseveraciones” de Washington “carecen de fundamento” y “contradicen” los reportes de “organismos internacionales especializados” que, según Caracas, demuestran que el país “no constituye un actor relevante” en el comercio de sustancias ilícitas.

Gil agregó que “Venezuela ejercerá todas las acciones a las cuales tiene derecho en el marco de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, por lo cual exige el cese inmediato de estas agresiones y mentiras en contra del sagrado pueblo de Simón Bolívar”.


Lea aquí: Deje de enviar drogas y miembros del Tren de Aragua a EE. UU.: Trump le envió mensaje a Maduro


EE.UU. mantiene presión militar en el Caribe

El señalamiento de Washington se enmarca en la decisión de excluir a Colombia, Afganistán, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países comprometidos en la lucha antidrogas, al considerar que han “incumplido manifiestamente” sus obligaciones internacionales en el último año. En el mismo texto, el Departamento de Estado advirtió que las naciones que no atiendan este tema “enfrentarán graves consecuencias”.

A pesar de la exclusión, la administración estadounidense puntualizó que la asistencia a países como Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania sigue siendo “vital para los intereses nacionales” de Washington.

Actualmente, Estados Unidos mantiene desplegados en el Caribe aviones de combate, un submarino de propulsión nuclear y ocho embarcaciones militares con misiles, bajo el argumento de reforzar el combate al tráfico de drogas.

En paralelo, Nicolás Maduro manifestó que Venezuela ejerce el “legítimo derecho a la defensa” frente a las “amenazas” y “acechanzas” de EE.UU. No obstante, aseguró confiar en los canales diplomáticos y en la comunicación para evitar una “gran guerra” en la región.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día