Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Padrino López advierte a EE.UU. que sería un "error de cálculo" agredir militarmente a Venezuela
Venezuela ha denunciado incursiones de aviones de combate y el despliegue naval estadounidense en el Caribe.
Authored by
Image
Efecto Cocuyo
Efecto Cocuyo
Viernes, 3 de Octubre de 2025

El titular de Defensa, Vladimir Padrino López, instó este viernes a Estados Unidos a evitar el «error de cálculo» de «agredir militarmente» a Venezuela, cerca de cuyas aguas la nación norteamericana mantiene un despliegue naval para, según Washington, combatir el narcotráfico, aunque Miraflores denuncia que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

«No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir militarmente al pueblo de Venezuela, no cometan ese error, no cometan ese error», insistió el ministro en un video que publicó en redes sociales.


Puede leer: ¿Lo persiguieron para matarlo? Abogado fue asesinado a disparos en el barrio Ceiba de Cúcuta


En ese sentido, exhortó a «los imperialistas», como el chavismo suele llamar a las autoridades estadounidenses, a que «midan bien sus acciones» y «piensen bien sus decisiones».

Además, Padrino López aseguró que el «camino bolivariano de dignidad e independencia de esta patria no será interrumpido por ninguna fuerza en el mundo».

El jueves, las carteras de Exteriores y de Defensa alertaron, en un comunicado, de una «incursión ilegal de aeronaves de combate» estadounidenses a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas, lo que, señalaron, se sumó a otras acciones «similares previamente registradas y ya denunciadas», por lo que -advirtieron- se trata de «un patrón de hostigamiento que no puede ser tolerado».

Ambas instituciones aseguraron que Venezuela «ejercerá plenamente su derecho a la defensa», a la vez que exigieron al secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, cesar «de inmediato» lo que calificaron como una «postura temeraria, aventurera y guerrerista».

El régimen venezolano señaló que presentará una denuncia ante el secretario general de la ONU, António Guterres, el Consejo de Seguridad y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), además de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el fin, afirmó, de que «se adopten las medidas necesarias que impidan la repetición de estas acciones ilegales y peligrosas».

Previamente a la publicación de este pronunciamiento, Padrino López había denunciado en un balance de operaciones de la Fuerza Armada un «acoso militar» por parte de «aviones de combate» de EE.UU.


Más información: Nuevo caso de amenaza a docente en institución educativa de Villa del Rosario


El ministro dijo que las autoridades venezolanas ya sabían que aviones «de la clase F-35» están «estacionados en Puerto Rico» y aseguró que estos hechos no intimidan al país suramericano.

Este mismo jueves, el mandatario Nicolás Maduro convocó para el sábado una jornada «especial de carácter organizativo» de «mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional» de la Fuerza Armada y de la Milicia, con el fin de afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial».

EE.UU. ha desplegado en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día