El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó este viernes 5 de septiembre una advertencia en medio de lo que calificó como “amenazas” de Estados Unidos, que actualmente mantiene un despliegue militar en aguas del mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Maduro aseguró que el país se encuentra “todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional”. Sin embargo, enfatizó que, si Venezuela fuera agredida, “pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”.
En un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario chavista subrayó que la supuesta respuesta armada sería en defensa de “la paz, la integridad territorial, la soberanía y el pueblo venezolano”.
Lea aquí: Aumenta la tensión en el Caribe: Trump autoriza derribar aeronaves venezolanas
Además, aseguró que el país está en una “fase de alistamiento y preparación” que contempla entrenamiento de la población civil en tareas defensivas. En ese marco, dio inicio al primer día de “activación operativa y organizativa” de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), conformada por ciudadanos que se enlistaron en jornadas anteriores.
“El pueblo venezolano es pacifista, pero guerrero, y nadie lo va a venir a esclavizar, ni hoy ni nunca”, afirmó.
Horas antes, el canciller Yván Gil también había acusado a Estados Unidos de “amenazar” a Venezuela con el despliegue de aviones de combate F-35 en Puerto Rico y de ocho barcos militares en el Caribe. Gil calificó como “la mayor mentira” las acusaciones de Washington de que el gobierno venezolano estaría vinculado con el narcotráfico.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.