Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Luz verde a la construcción del puente de La Silla Coja
Los recursos para la ejecución de esta obra vial fueron autorizados por el Concejo de Cúcuta, a través del Proyecto de Acuerdo 039.
Authored by
Image
María José
María José Salcedo
Lunes, 8 de Septiembre de 2025

El proyecto de construcción del puente de La Silla Coja en el barrio San Luis comienza a ser posible, luego de que el Concejo de Cúcuta autorizara $25.500 millones a la administración municipal, para que avance con los trámites contractuales y pueda iniciar con las etapas de estudio, diseño y ejecución de la obra. 

Julian Rolón, concejal ponente, explicó que los recursos aprobados están contemplados en el Proyecto de Acuerdo 039, por medio del cual se autorizaron en total $27.900 millones, que serán invertidos en el referido proyecto vial, pero también en la fase tres de estudios y diseños del mirador turístico que se construirá en el sector de San Pedro. 


Lea más: Madres aseguran que EPS vulneran los derechos de sus hijos enfermos


Sobre el puente de la Silla Coja, en el sector de San Luis, que tiene un costo total de $45.000 millones, el concejal destacó que es una obra con la que se busca el mejoramiento de la movilidad en la Avenida Demetrio Mendoza, garantizando la fluidez del tráfico, pero también la protección de los usuarios que circulan por la zona, especialmente de los que habitan las Comunas 3 y 4. 

De acuerdo con el proyecto entregado por la Alcaldía, la construcción de este puente permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios cercanos, toda vez que facilitará el acceso a servicios, como el de transporte; asimismo, se espera ayude a bajar los riesgos de accidentalidad, al separar los flujos de vehículos y personas. 

Reducir los tiempos de viaje por el lugar en las horas pico, facilitar la interconexión entre las diferentes zonas de la ciudad y  mejorar la accesibilidad para medios de transporte más eficientes y amigables con el medio ambiente, son otros de los objetivos.


Le puede interesar: Malla vial del barrio Aeropuerto, en la mira de la Alcaldía próximamente rehabilitada


La expectativa, de acuerdo con el corporado, es que la Alcaldía de Cúcuta pueda surtir los trámites contractuales en lo que resta de 2025, para que ya a inicios del próximo año se pueda dar inicio formal a la obra. 

Por otra parte, Rolón se refirió al centro turístico que plantea construir la Alcaldía en el corregimiento de San Pedro en la vereda El Pórtico, para el cual fueron comprometidos $2.900 millones en el mismo Proyecto de Acuerdo 039, con los que se espera se complete la fase de diseño para comenzar la construcción también en 2026.

Explicó que esta iniciativa hace parte del plan "Cúcuta, ciudad destino", por medio del cual se busca explotar el potencial turístico que tiene la capital del departamento.

Modificación del proyecto

La aprobación del Proyecto de Acuerdo 039 se dio tras la modificación de uno de sus artículos, en el que se pedía un recurso adicional para uno de los proyectos de pavimentación que se adelantan en la ciudad. Rolón explicó que se trata de un contrato que recién se firmó el pasado 10 de junio y tenía como fecha de inicio el 14 de agosto, “consideramos que no se cumplían los tiempos para pedir un recurso extra”, dijo. 

Aseguró que la administración hizo la corrección sin mayor inconveniente, atendiendo a la recomendación de esperar que avance la ejecución del plan para evaluar si corresponde o no. 

 

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día