Murió el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, en cerca de 2.000 años de historia de la iglesia católica. Su muerte dejó sin líder a más de 1.400 millones de personas que se reconocen como católicos, sino que marcó una época en su lucha contra los más conservadores de la iglesia católica romana.
Cabe señalar que la población católica aumentó 1,15% entre 2022 y 2023, al pasar de 1.390 millones a 1.406 millones aproximadamente, según lo señaló el portal de noticias de El Vaticano, basándose en datos del Annuario Pontificio 2025 y el Annuarium Statisticum Ecclesiae 2023.
Cifras oficiales de El Vaticano muestran que la población católica creció en todos los continentes en el bienio 2022-2023 y reveló que en África hubo el mayor aumento porcentual, con 3,31%. En ese continente, al igual que en Asia, existe el mayor número de sacerdotes, mientras que en Oceanía Europa la población sacerdotal está en descenso.
África reúne a 20% de los católicos de todo el mundo. Y el número de católicos pasó de 272 a 281 millones de 2022 a 2023. Los países del continente africano más católicos son la República Democrática del Congo con 55 millones de bautizados. A este país le sigue Nigeria con 35 millones, Uganda, Tanzania y Kenia.
Lea además: Así funcionan las finanzas del Vaticano, el país más pequeño del mundo
En América se encuentran 47,8% de los católicos, y en el bienio hubo un crecimiento de 0,9%. De ellos, 27,4% está en Sudamérica. Y de este porcentaje, 182 millones de católicos están en Brasil, país que representa 13% del total mundial. En Norteamérica y Centroamérica se ubica 6,6% y 13,8% de los católicos respectivamente.
Los países con mayores católicos, según el tamaño de su población, son Argentina, Colombia y Paraguay, con más de 90% de la población en esta religión.
En Asia creció la población de católicos 0,6%. En 2023, representó a 11% de los católicos del mundo. De estos, 76,7% de los que habitan en el sudeste asiático se concentran en Filipinas (93 millones) y en India (23 millones).
Por otro lado, Europa acoge a 20,4% de los católicos del mundo y solo aumentó la población 0,2% en 2023. Italia, Polonia y España cuentan con más de 90% de católicos de la población actual. Y por último, Oceanía supera 11 millones de personas católicas en 2023, lo que representa un aumento de 1,9% frente a 2022.
Evolución de las cifras desde 2021
El portal también señaló que las estadísticas del número de bautizados varía en cada continente. En África se presentó un aumento de 3% en el número de católicos, pasando de 265 millones a 273 millones entre 2021 y 2022.
En Europa, en el mismo periodo, no hubo un incremento, reportando cifras de 286 millones de fieles. En América, durante el mismo periodo hubo un aumento de 0,9%, mientras que en Asia el alza fue de 0,6%.
Y según el portal Catholic News Agency, en 2021, el porcentaje de católicos que afirmó ser miembro de la Iglesia disminuyó en cerca de 20% desde el 2000, de acuerdo a reportes de Gallup.
En cuanto a los países con más población católica, las cifras varían en diversos portales y fuentes. Pero con base en datos de World Population Review, Brasil ocupa el primer lugar con 105,3 millones de fieles. A este país le sigue México (91,2 millones), Filipinas (86 millones), EE.UU (67 millones), Italia (42 millones), La República del Congo (47 millones) y Colombia (34 millones). En los últimos escaños dentro del listado están Países Bajos, Francia y Polonia.
Tomado de La República
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .