Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Piden investigar a Lucho Herrera por el asesinato de unos vecinos
La noticia la sacó ayer Noticias Uno en las horas de la noche. Herrera fue grande en el ciclismo.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Lunes, 21 de Abril de 2025

De acuerdo con un reporte de Noticias Uno, dos antiguos miembros de grupos paramilitares señalaron al famoso ciclista colombiano Lucho Herrera, acusándolo de haber, presuntamente, incitado a grupos armados a desplazar o eliminar a vecinos para apoderarse de sus terrenos.

Fabián Rodríguez, pariente de las víctimas, demandó una investigación contra el ídolo deportivo. “Mi abuelo, ya fallecido, trabajaba para don Lucho, al igual que mi madre”, declaró Rodríguez, insistiendo en que se haga justicia.

Las autoridades aún no han emitido comentarios oficiales sobre estas graves acusaciones. 

Lucho Herrera, uno de los más garndes ciclistas de Colombia

Luis Alberto “Lucho” Herrera, conocido como “El Jardinerito”, nacido el 4 de mayo de 1961 en Fusagasugá, Colombia, es una figura legendaria del ciclismo, reconocido como el primer colombiano y latinoamericano en ganar una Gran Vuelta, la Vuelta a España de 1987. Su carrera, que abarcó de 1981 a 1992, marcó un hito para el ciclismo colombiano, abriendo camino en Europa durante los años 80 con su extraordinaria habilidad como escalador.

Inicios y carrera amateur

Hijo de una familia campesina, Herrera creció en un entorno rural donde la bicicleta, regalo de su madre, se convirtió en su medio de transporte y, más tarde, en su pasión. Comenzó a competir en 1980, destacando en la Vuelta de la Juventud, donde quedó quinto. En 1981, participó en su primera Vuelta a Colombia, terminando 16º y tercero en la categoría de novatos. En 1982, ganó el Clásico RCN, una de las carreras más prestigiosas de Colombia, y repitió el triunfo en 1983, además de quedar segundo en la Vuelta a Colombia. En 1984, consolidó su dominio local al ganar tanto la Vuelta a Colombia como el Clásico RCN.


Lea aquí: La Liga Italiana de Fútbol le rinde luto al papa Francisco


Irrupción en Europa

Herrera debutó en el Tour de Francia en 1984 con el equipo Pilas Varta, aún como amateur. Su victoria en la etapa 17, con llegada al mítico Alpe d’Huez, fue histórica: se convirtió en el primer colombiano y el primer ciclista amateur en ganar una etapa en el Tour, superando a figuras como Bernard Hinault y Laurent Fignon. En 1985, ya profesional, brilló nuevamente en el Tour, ganando dos etapas de montaña (Morzine-Avoriaz y Saint-Étienne) y la clasificación de la montaña, consolidándose como uno de los mejores escaladores del mundo. 

Su mayor logro llegó en 1987, cuando ganó la Vuelta a España, liderando al equipo Café de Colombia bajo la dirección de Rafael Antonio Niño. En la etapa clave en los Lagos de Covadonga, Herrera se impuso con autoridad, asegurando la camiseta amarilla y el título general, un triunfo que marcó el inicio del dominio colombiano en el ciclismo internacional. Además, fue el segundo ciclista en la historia, junto a Federico Bahamontes, en ganar la clasificación de la montaña en las tres Grandes Vueltas: Tour de Francia (1985, 1987), Giro de Italia (1989) y Vuelta a España (1987, 1991).

Vida personal y controversias

Tras retirarse en 1992, Herrera enfrentó momentos difíciles. En 2000, fue secuestrado por las Farc en Fusagasugá durante 24 horas, un episodio que reflejó la inestabilidad de Colombia en esa época. En 2017, reveló un diagnóstico de cáncer de piel, atribuido a la exposición solar durante su carrera, aunque lo mantuvo bajo control con tratamiento.

Recientemente, en abril de 2025, un informe de Noticias Uno señaló que dos exparamilitares testificaron contra Herrera, acusándolo de haber instigado, presuntamente, a grupos armados para desplazar o asesinar a vecinos con el fin de apropiarse de sus tierras. Fabián Rodríguez, familiar de las víctimas, pidió que se investigue al exciclista, aunque las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial. Estas acusaciones, aún no confirmadas, han generado controversia y conmoción en Colombia.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día