Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Se me fue un gran amigo: presidente Petro sobre fallecimiento del papa Francisco
El mandatario colombiano le dio su último adiós al sumo pontífice.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Lunes, 21 de Abril de 2025

El presidente Gustavo Petro lamentó este lunes la partida del papa Francisco. Con un sentido mensaje, expresó su dolor por la partida del sumo pontífice.

"Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco", manifestó el mandatario colombiano.

Desde su llegada al pontificado en 2013, el papa Francisco (Buenos Aires, 1936 - Roma, 2025) mantuvo una relación cercana con Colombia, el país del Sagrado Corazón de Jesús, marcada por gestos simbólicos y llamados a la reconciliación en una nación golpeada por el conflicto armado, las divisiones políticas y los desafíos sociales que aún persisten.

El papa había recibido al presidente, Gustavo Petro, y a la primera dama del país, Verónica Alcocer, para conversar sobre la paz total y los llamados del sumo pontífice sobre la situación en el Catatumbo reflejan su atención constante sobre el país.


Lea aquí: Catatumbo en el corazón del papa Francisco: en sus últimos pronunciamientos hizo el llamado a la paz en Colombia


Francisco, en meses anteriores mencionó que mira con "preocupación" la situación del Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos armados han causado "numerosas víctimas civiles y más de 30.000 desplazados". "Les expreso mi cercanía y rezo por ellos", comentó.

El recuerdo de su viaje apostólico, donde pidió "no abandonar los esfuerzos de paz", así como su última exhortación por el Catatumbo, resuena hoy con más fuerza en un país que sigue enfrentando desafíos en la construcción de la reconciliación.

Con su partida, queda en la memoria su insistencia en el "abrazo de paz" como camino para superar la violencia y su compromiso con los más vulnerables.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día