Una pitón entró a una casa y se comió a la mascota de la familia. El hecho se registró en la provincia tailandesa de Nonthaburi. El espécimen, de más de cinco metros de largo, se coló por el techo.
Pese a que es un hecho insólito, en Tailandia es común que durante la temporada de lluvias ocurran encuentros entre pitones y humanos. Las serpientes irrumpen en las casas en busca de alimento o refugio.
El habitante de la vivienda escuchó ruidos extraños y, al ir a revisar, vio un hueco gigante en el techo y al enorme animal. “Nunca imaginé que algo así pudiera pasar”, declaró el dueño, todavía impactado por el ataque.
Rescate difícil: así lograron capturar a la enorme pitón
El hombre llamó a sus vecinos, quienes se vieron obligados a contactar a las autoridades al ver el tamaño del reptil. Los rescatistas enfrentaron dificultades para capturarla, pues la pitón se mostró agresiva y resistente.
Tras varios intentos, lograron inmovilizarla y constataron que su vientre estaba visiblemente abultado. En ese momento descubrieron que ya se había tragado al gato, un Scottish Fold muy querido por la familia.
Lea aquí: Inacción climática desatraía inflación y estancamiento económico, según la ONU
La pitón fue reubicada por las autoridades en una zona protegida, lejos de las viviendas. Cabe destacar que, a diferencia de otras serpientes, la pitón reticulada no es venenosa: mata a sus presas por constricción, envolviéndolas con su poderoso cuerpo hasta detener su respiración antes de engullirlas enteras.
Así viven las pitones y por qué pueden aparecer en zonas habitadas
Aunque los ataques son raros, en los últimos años se han documentado casos de pitones que han agredido a humanos. Estas serpientes no representan una amenaza para las personas, a menos que sean muy grandes o se sientan asustadas.
Son nativas del sudeste asiático y de Wallacea, y habitan principalmente en bosques lluviosos cercanos a cuerpos de agua, ya que son excelentes nadadoras. Se las encuentra en selvas, humedales, zonas agrícolas e incluso dentro de viviendas o barcos, buscando refugio.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.