La líder de la oposición venezolana María Corina Machado expresó este miércoles que percibe “horas decisivas” para Venezuela, aunque también garantizó una “transición pacífica” mientras crece la tensión por la llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe.
“(Les pido) que nos acompañen en este momento histórico, en sus horas decisivas, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina”, dijo de forma virtual Machado en un foro de expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA en el Miami-Dade College (MDC).
Tensión por despliegue militar estadounidense en el Caribe
La ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2025 no se refirió en concreto al despliegue militar estadounidense en el Caribe, donde este martes llegó el mayor portaaviones de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque, de más de 4.000 marinos y decenas de aeronaves tácticas.
Lea aquí: EE.UU. ofrece recompensa por terroristas que derribaron un helicóptero y mataron a 13 policías en Antioquia
Pero la líder opositora, quien la semana pasada llamó “absolutamente correcta” la estrategia del presidente estadounidense Donald Trump contra el gobernante venezolano Nicolás Maduro, confió en que “hoy Venezuela está en el umbral de la libertad” y de “una transformación sin precedentes”.
“Sabemos que esta vez sí lo vamos a lograr porque, cuando un pueblo decide ser libre, no hay fuerza en la Tierra capaz de detenerlo”, manifestó.
Sus declaraciones se producen después de que Maduro acusó este lunes a la “derecha maltrecha” de “amamantar las amenazas de la bestia imperialista del norte”, mientras los ataques de Estados Unidos a cerca de 20 presuntas lanchas al parecer cargadas con droga en el Caribe y el Pacífico acumulan unos 75 muertos desde el 1 de septiembre.