El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo, llegó este martes 11 para unirse al operativo estadounidense contra el narcotráfico en el mar Caribe.
Esta llegada coincide con un despliegue militar de Venezuela, cuyo objetivo es “detener las amenazas imperialistas de Estados Unidos”, según el Gobierno de Nicolás Maduro, y con las críticas de Rusia a los bombardeos aéreos realizados contra lanchas vinculadas al narcotráfico.
Para el Pentágono, la incorporación de una de sus joyas de la infantería naval representa un respaldo directo al presidente Donald Trump. En los últimos meses, el mandatario estadounidense ha emprendido diversas acciones político-militares con el fin de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
El USS Gerald R. Ford se suma al operativo antidrogas en el Caribe
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó al Grupo de Ataque del Portaaviones (CSG) sumarse a esta operación. La embarcación ha sido descrita por la Marina de Estados Unidos como “la plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”.
El USS Gerald R. Ford, nombrado en honor al trigésimo octavo presidente del país norteamericano, Gerald R. Ford, está en funcionamiento desde 2017. Tiene un desplazamiento de más de 100.000 toneladas y una eslora de unos 1.100 pies, lo que equivale a más de 335 metros de longitud. Funciona con dos reactores nucleares y cuenta con 11 elevadores de armas avanzados, que utilizan motores electromagnéticos en lugar de sistemas hidráulicos.
Lea aquí: Reino Unido “no desea ser cómplice de los ataques que violan el DIH” y suspendió el intercambio de inteligencia con EE. UU.
Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, declaró en un comunicado que esta “mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Southcom reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y la seguridad en el hemisferio occidental”.
En la zona del Caribe se encuentran desplegados ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear. Por ahora, no hay información confirmada de que Estados Unidos planee una invasión a Venezuela; sin embargo, el país bolivariano ha contemplado medidas de defensa y aumento de armamento.
Lo más destacado del arsenal militar venezolano son los misiles Igla, considerados entre los más potentes del mundo, capaces de derribar aeronaves desde tierra. Según Maduro, el ejército venezolano ya ha ubicado 5.000 de estos misiles en puestos estratégicos a lo largo del territorio nacional
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion