El senador estadounidense Bernie Moreno, cercano al presidente Donald Trump, lanzó críticas severas contra el presidente colombiano Gustavo Petro, acusándolo de “deshonrar a Colombia” y obstaculizar una relación bilateral que podría ser beneficiosa para ambos países. Moreno reclamó que, tras una reunión sostenida en agosto con Petro para restablecer vínculos, el mandatario ha hecho todo lo posible para impedir ese camino.
Según el republicano, el mandatario colombiano no representa un liderazgo que favorezca los intereses compartidos y aludió a su comportamiento errático, su actividad en redes sociales y su actitud de víctima como elementos que perjudican la imagen internacional de Colombia. A los colombianos dirigió un mensaje de esperanza, diciendo que su país podrá elegir un rumbo distinto el próximo año y que Estados Unidos estará listo para acompañar al pueblo en su esfuerzo por vivir en una nación libre de violencia y corrupción.
Puede leer: Creación de empresas en Colombia cae 32%: Informa Business by Data
Estas declaraciones coinciden con un nuevo episodio de tensión diplomática entre Bogotá y Washington, luego de que en una foto oficial de la Casa Blanca apareciera el presidente colombiano en un contexto que él calificó como humillante. Petro decidió llamar a consultas al embajador colombiano en Estados Unidos, tras denunciar que la imagen era un irrespeto al país y plantear que podría ser parte de un plan en su contra.
El intercambio de reproches visibiliza el deterioro de una relación que había venido recuperándose, donde las acusaciones cruzadas se han centrado no solo en aspectos de política exterior, sino también en la lucha contra el narcotráfico y la legitimidad del gobierno colombiano. Para Moreno, Washington mantiene su compromiso con Colombia, pero exige un presidente capaz de impulsar esa alianza. Según él, está todo listo para retomar la colaboración que, durante dos siglos, ha unido ambos países.
La escalada se produce en un contexto electoral en Colombia, donde las tensiones externas podrían impactar en el discurso interno, y en el escenario internacional, donde Estados Unidos mantiene su vigilancia sobre la gestión de Petro en temas clave como seguridad, gobernabilidad y relaciones hemisféricas.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .