Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Colombiano vive drama en Dubái: “Me operaron y ahora debo 42 millones de pesos”
Alcy Duván Hidalgo viajó a los Emiratos Árabes Unidos con la ilusión de aprender inglés, pero terminó enfrentando una deuda médica millonaria y una grave situación de salud.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 16 de Abril de 2025

Lo que comenzó como un sueño se transformó en una pesadilla para Alcy Duván Hidalgo Díaz, un joven bogotano que viajó a Dubái con el anhelo de perfeccionar su inglés y vivir una experiencia internacional. Sin embargo, una inesperada emergencia médica terminó por cambiarle el rumbo de su historia.

El sábado 22 de marzo de 2025, Hidalgo aterrizó en los Emiratos Árabes Unidos con optimismo y metas claras. No obstante, pocos días después comenzó a sentir un dolor inusual en su zona testicular, una molestia que pronto le impediría incluso moverse con normalidad. En medio de la angustia, recurrió a su aseguradora, TerraWind Global Protection, contratada precisamente para enfrentar cualquier imprevisto durante su estadía.

La empresa respondió inicialmente como se esperaba. Le autorizaron una teleconsulta, tras la cual el médico decidió remitirlo a un hospital, al considerar que el caso era más grave de lo que parecía. Fue así como Hidalgo ingresó al Hospital Gargash, donde le realizaron varios exámenes y determinaron que debía someterse a una intervención quirúrgica menor.

Una cirugía que ahora lo tiene endeudado en Dubái

La intervención fue autorizada por la clínica, bajo el entendido de que todo contaba con el respaldo de la aseguradora. Sin embargo, al despertar de la anestesia, el joven recibió una noticia desconcertante: TerraWind le notificó que el procedimiento no estaría cubierto por considerar que su condición era preexistente.


Conozca: Donald Trump busca bloquear beneficios de seguridad social a migrantes sin documentos


De esta forma, Hidalgo quedó con una deuda de 42 mil dirhams, equivalentes a más de 42 millones de pesos colombianos, a pesar de que nunca fue advertido de tal exclusión. Según relata, nunca recibió una negativa clara por parte del seguro antes de ser operado, lo que hace aún más incomprensible la decisión posterior.

La aseguradora terminó pagando inicialmente el procedimiento, pero más adelante le exigieron al paciente que asumiera los costos.

Riesgos para su salud y sin recursos para una nueva intervención

El drama no termina ahí. Como parte de la cirugía, le fue instalado un catéter uretral que debe ser retirado a la mayor brevedad posible. No hacerlo podría afectar gravemente su salud. El problema es que el retiro cuesta 12 mil dirhams, es decir, cerca de 12 millones de pesos colombianos, suma con la que el joven no cuenta.

Desde Dubái, Alcy Duván Hidalgo sigue esperando una respuesta clara de su aseguradora y alguna forma de gestionar esta situación que lo tiene emocionalmente afectado y con un futuro incierto. Por ahora, permanece varado, sin poder regresar a Colombia y con una deuda médica que crece con cada día que pasa.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día