Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Brasil lanza en la COP30 el primer plan global de adaptación climática dedicado a la salud
La iniciativa busca fortalecer la vigilancia, la innovación y las capacidades sanitarias frente al calor extremo, la contaminación y las enfermedades sensibles al clima.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

El Gobierno de Brasil lanzó este jueves en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil) el Plan de Acción en Salud de Belém para la adaptación del sector de la salud a los cambios del clima, el primer documento internacional de adaptación climática dedicado a la salud, según ha informado la organización del encuentro internacional.

En total, el texto está compuesto por tres líneas de acción: vigilancia y monitoreo; políticas, estrategias y fortalecimiento de capacidades basadas en evidencia; e innovación, producción y salud digital. La implementación será coordinada en colaboración con la Alianza para la Acción Transformadora en Clima y Salud (ATACH), bajo supervisión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo con la organización de la COP30, la Coalición de Financiadores de Clima y Salud anunció una inversión inicial de 300 millones de dólares para el compromiso internacional, es decir, de un total de 258 millones de euros. Esta organización reúne a más de 35 organizaciones filantrópicas de diversos países como Bloomberg Philanthropies, Children's Investment Fund Foundation o Gates Foundation.


Le puede interesar: Los 'pecados' alcanzaron a Diego, el joven que fue perseguido para ser asesinado en el barrio El Contento, de Cúcuta


Los fondos se destinarán a acelerar soluciones, innovaciones, políticas e investigaciones relacionadas con el calor extremo, la contaminación del aire y las enfermedades infecciosas sensibles al clima. Además, fortalecerán la integración de datos críticos sobre clima y salud para apoyar sistemas de salud resilientes, capaces de proteger vidas y medios de subsistencia.

"La respuesta de Brasil es clara: es hora de pasar de la reflexión a la acción conjunta. Ante un clima ya alterado, no nos queda otra alternativa que gobiernos y políticas públicas que nos permitan adaptarnos y enfrentar el cambio climático", indicó el ministro de Salud de Brasil, Alexandre Padilha.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, incidió en que "la crisis climática es una crisis de salud" y que impacta directamente los sistemas sanitarios de los países. Además, ha recordado que la adaptación climática en salud ya está prevista en el Acuerdo de París y requiere implementación.

"Durante décadas, la OMS ha pedido adaptar los sistemas y fortalecer su resiliencia ante la crisis climática. Y el Plan de Acción del gobierno brasileño es una forma de avanzar en esa dirección", comentó en un video enviado a la reunión ministerial de salud de la COP30.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día