Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Mujer rodó más de 20 metros tras ser atropellada por camioneta en Cúcuta
El accidente se habría producido por una imprudencia fatal.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 9 de Abril de 2025

La autopista de Juan Atalaya fue escenario de un impactante accidente de tránsito cuando Doris María Ortega, de 57 años, perdió la vida luego de ser embestida por un vehículo. El hecho sucedió metros antes de llegar al intercambiador, vía al Zulia.


Además: Estos son los hombres que se fugaron de la estación de Policía de Villa del Rosario


Ayer, cerca de las 8:00 a.m., la mujer empezaba su jornada laboral como vendedora de bolsas plásticas e intentó cruzar la vía por un tramo en el que la doble calzada se expande hasta a 5 carriles. Tras pasar el separador fue arrollada por una camioneta de platón Nissan, gris, placa MIO 662.

Debido a la presunta alta velocidad del automóvil, la víctima recorrió de 20 a 25 metros. El golpe fue tan fuerte que sobre el capó quedó la marca del cuerpo de Ortega. Al momento de la colisión dos bolsos que llevaba a la mano, en los que cargaba sus pertenencias, salieron volando, uno de los cuales contenía las bolsas que vendía de manera informal para su sustento.

Una vez en el suelo, dos marcas en su cuerpo presagiaron la gravedad de las heridas. En la parte derecha de su espalda se formó rápidamente un hematoma que marcaba el principal punto de impacto. También sobre el costado derecho de su rostro, arriba de la ceja, empezó a derramarse la sangre que quedaría estampada sobre el asfalto.

Tras un llamado a las autoridades y a los familiares de Doris, las unidades de la Policía Metropolitana de Cúcuta fueron las primeras en llegar al sitio. Al mismo tiempo, al menos cinco de sus familiares arribaron a la escena, entre llanto, incredulidad y desconsuelo, demostraron su dolor con abrazos y lágrimas.

“Mi mamita, ¿por qué mi mamita?”, alcanzaba a escucharse desde la boca de uno de sus hijos, quien llorando se arrodilló a metros de distancia del cuerpo de Ortega.

Posteriormente, la Secretaría de Tránsito y Transporte llegó para hacer los estudios preliminares. Las autoridades acordonaron la escena y los uniformados trataron de contener la aglomeración de personas a los alrededores.


Siga leyendo: 'Enjaularon' a la Pantera de la disidencia de las Farc de Tibú


Las hipótesis

Tras lo sucedido, el principal interrogante de la comunidad era “¿quién tuvo la culpa?”, algunos apuntaban a un exceso de velocidad del conductor, mientras otros remarcaban la imprudencia de la mujer al no pasar por el paso peatonal, que existe bajo el intercambiador, varios metros más adelante.

Lo cierto es que la comunidad expresó que esta es una situación del día a día, aunque este caso resultara fatal, muchas de las personas que se acercaron al lugar comentaban que era cuestión de tiempo hasta que algo así pasara, “por la pereza de la gente de caminar un poquito más”, decían.

Y es que, de acuerdo a testimonios, el paso peatonal bajo el puente no es una verdadera alternativa ante la presencia de habitantes de calle. “Pasar por ahí da miedo, por las personas que uno se encuentra, y también por las motos que cruzan como si fuera un retorno vehicular, para evitar dar toda la vuelta a la rotonda”, comentó uno de los vecinos.

Un exceso de velocidad aún no se ha confirmado, sin embargo, es poco probable teniendo en cuenta que el vehículo transitaba por el carril izquierdo de la vía en ruta a subir el puente, donde es permitida una velocidad mayor. De igual forma, las autoridades siguen adelantando las investigaciones respectivas. Tanto la revisión de cámaras de seguridad aledañas como el testimonio del conductor del vehículo serán claves para esclarecer los hechos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día