Los inversionistas se inclinaron ayer por activos refugio como el yen y el franco suizo, y vendían el dólar australiano, muy sensible al riesgo, mientras la moneda estadouniden subía a medida que se profundizaba la caída del mercado, tras los aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, crecía el temor a una recesión mundial.
En Colombia, la negociación del dólar cerró al alza en $4.373,99, lo que representó un aumento de $99,96 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) certificada en $4.274,03.
Lea además: ¡Norte de Santander se vende en paquetes! Los atractivos agrupados en siete maravillas para captar turistas
Al término de la jornada, se registró un precio mínimo de $4.305 y uno máximo de $4.420. Además, se marcaron 2.296 transacciones por US$1.855 millones.
A lo largo del día, el dólar registró una tendencia alcista y sobre las 10:30 a.m. registró un precio máximo de $4.420, el más alto en lo que va de año.
Le puede interesar: ¿Se acabaron las compras baratas en Shein y Temu? Así se afectaron por aranceles de Trump
Los anuncios de aranceles de Trump eliminaron casi US$6 billones en valor de las acciones estadounidenses la semana pasada. Cuando se le preguntó sobre el impacto, Trump dijo el domingo que a veces se necesitaba medicina para arreglar las cosas y agregó que no estaba diseñando intencionalmente una venta del mercado.
Con información de La República
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion