Mató a uno de ellos
La reacción del intendente provocó que Bryam David Ramírez Cárdenas, quien, presuntamente, era uno de los atracadores, recibiera un tiro y muriera de inmediato, quedando tendido en la mitad de la vía.
Según se conoció, al parecer, Ramírez Cárdenas paró su motocicleta marca Empire Owen, de placa AB8L94B, detrás de la camioneta y se le acercó al policía por una de las ventanas, por lo que así fue que recibió el impacto.
Precisamente, la moto que Rafael Peña chocó cuando intentaba dar reversa fue la que manejaba el presunto fletero.
Según testigos, los tres delincuentes que escaparon, lo hicieron por un costado del hospital de Los Patios, buscando el Anillo Vial Oriental y así poder evadir alguna reacción de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc).
Lea también: Sin rastro del estadounidense desaparecido en Cúcuta
Transcurridos varios minutos del hecho, el lugar se convirtió en un escenario de pánico y de confusión entre los transeúntes y viajeros que pasaban por este sector.
El policía, que recibió al menos nueve impactos de bala, fue trasladado a una clínica cercana, donde llegó sin vida.
Mientras tanto, poco a poco fueron llegando los investigadores judiciales a iniciar las pesquisas del hecho y a indagar quién era Ramírez, quien murió en el lugar de los hechos.
Un negocio
Las autoridades están convencidas de que el ataque contra el intendente, quien trabajaba en la estación de Policía El Difícil, de Magdalena, pero que disfrutaba de sus vacaciones en Cúcuta, se dio en medio de un intento de fleteo.
Según se conoció, Rafael Eduardo Peña Murcia salió de su casa a las 7:00 de la mañana, con la intención de reunirse con una persona para concretar un negocio, que ascendía los 100 millones de pesos.
Asimismo, se conoció que él retiró minutos antes del hecho el dinero de una entidad bancaria y, al parecer, estuvo en un establecimiento comercial.
Al parecer, Peña Murcia ya había entregado el dinero, por el que probablemente la banda de fleteros llegó a buscar en medio de bala y muerte.
“Esos delincuentes son de acá mismo. Estamos en la búsqueda de las pistas que nos permitan llegar a los demás que participaron en el hecho”, dijo una fuente judicial.
Aumenta la inseguridad
Esta seguidilla de hechos delincuenciales que viene ocurriendo en Cúcuta y el área metropolitana tienen bajo el pánico a la comunidad.
Cabe recordar que el jueves cuatro hombres y una mujer entraron a dos casas de un lujoso conjunto cerrado y se robaron $11,5 millones entre joyas y dinero efectivo. Además, se han conocido de otros atracos que han dejado a varias personas heridas.
Líderes comunales como otros habitantes de Cúcuta se preguntan ¿qué están haciendo las autoridades municipales y policiales para frenar esa oleada de atracos?
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion