Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
AK-47: el grupo responsable de las granadas que explotaron en la Alejandría, en Cúcuta
Las explosiones afectaron a dos locales comerciales.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 22 de Abril de 2025

Fue sobre la medianoche cuando, por la calle 8 entre avenidas 6 y 7, un hombre en bicicleta alteró por completo la tranquilidad y el silencio al activar y lanzar dos granadas contra la fachada del reconocido Centro Comercial Alejandría, de Cúcuta. Se trataba de Guilbeth Abell López Sevilla.


Además: Lo habría matado su hermano a machete en pelea por un terreno en Ocaña


Las explosiones afectaron a dos locales comerciales, ambos dedicados a la compra y venta, ubicados en las entradas 12 y 17 del edificio. Por la hora, no se reportaron heridos y todo quedó en daños materiales.

Una vez escuchadas las dos detonaciones, el hombre, que vestía una chaqueta negra con capucha, una pantaloneta blanca y unos tenis deportivos del mismo color, emprendió la huida. Sin embargo, una pobre planeación del crimen lo dejó totalmente expuesto ante las autoridades.

Varios uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) que estaban haciendo labores de patrullaje y vigilancia, en las inmediaciones de este establecimiento referencia de la ciudad, fueron alertados por los estruendos y se acercaron a la escena de este ataque terrorista en la madrugada del martes 22 de abril.

Inmediatamente activaron un Plan Candado en este barrio, más unidades de la Mecuc llegaron al lugar de los hechos y el inicio de la investigación fue inmediata, la revisión temprana de cámaras de seguridad permitió identificar el cómo había llegado el hombre, y las prendas que vestía, generando un perfil del presunto delincuente.

Apenas trascurridos minutos desde el suceso, lograron identificar un sujeto que encajaba con las características a bordo de una bicicleta, quien de inmediato fue detenido por los policías que le incautaron, además de la cicla un teléfono.


Entérese: Consejo de ministros televisado: ¿desacato o una estrategia de Petro?


El aprehendido fue trasladado a un Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía y, posteriormente, quedó en manos de las entidades competentes para su respectiva judicialización, que fue agilizada durante el mismo día, resultando en la imputación del delito de terrorismo.

El responsable

Según se conoció, este no sería el primer delito cometido de López, sin embargo, sería su primera judicialización. De acuerdo a declaraciones del general, William Quintero, el capturado ya era objetivo de una investigación criminal, que arrojó un amplio recorrido delictivo.

López sería miembro del grupo de delincuencia AK-47, que se dedicarían al cobro de pagos extorsivos a comercios en la zona céntrica de la ciudad. Luego de los operativos avanzados por el Gaula la semana anterior, cuando capturaron ocho delincuentes relacionados con este grupo y dedicados a amedrantar a los comerciantes, López habría sido movido a cubrir este sector.

Por la investigación previa se le había determinado como un delincuente frecuente en la ciudadela Juan Atalaya al que ya estaban persiguiendo con anterioridad.


Lea más: El fuego cruzado que acabó con la vida de dos hermanas de Bertrania, Tibú


¿Por extorsiones?

Quintero aclaró que de ninguno de los locales han recibido denuncias o reportes de amenazas. Sin embargo, debido a las actividades que lleva a cabo este grupo delincuencial, esta es la principal hipótesis que se maneja. No obstante, no se descartan otras versiones.

El oficial aseguró que este crimen es una medida para intimidar a los comerciantes y generar terror dentro de la ciudadanía de una forma violenta, para que acepten el pago de extorsiones.

La nueva modalidad

Recientemente, el uso de granadas explosivas como arma en actos delictivos viene aumentando en el área metropolitana. En la pasada semana, detuvieron múltiples delincuentes que estaban portando granadas. De igual forma, el 19 de abril un ciudadano aún bajo investigación lanzó una granada sin activar a la oficina de un abogado de la ciudad.

Según las autoridades, el aumento de los crímenes en los cuales se utilizan las granadas como arma se debe a una “frontera permeada”, por la cual fácilmente pueden ingresar este tipo de armamento al departamento.

El origen de las granadas y armas utilizadas ya es materia de estudio.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día