Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
El fuego cruzado que acabó con la vida de dos hermanas de Bertrania, Tibú
La tragedia de dos hermanas que murieron por los enfrentamientos en el Catatumbo luego de retornar desplazadas.
Authored by
Image
laura serrano
Laura Serrano
Martes, 22 de Abril de 2025

Iris Johanna y Ana Alejandra Quiñones Parada eran hermanas, vivían bajo el mismo techo en una humilde casa de tablas, en la vereda Bertrania, de Tibú, en el corazón del Catatumbo. Ambas enfrentaron juntas el horror del fuego cruzado producto de los enfrentamientos entre las disidencias del Frente 33 de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (Eln), quienes desataron una lluvia de balas el viernes 14 de febrero, convirtiendo el hogar de estas hermanas en un campo de batalla. Una semana antes, la familia había retornado después de huir desplazados de esa guerra.

Con 18 años, Iris Johanna murió un día después del ataque al recibir dos disparos, uno de ellos en su cabeza; mientras que Ana Alejandra a sus 24 años, no pudo seguir luchando por sobrevivir y ante la falta de atención especializada en el hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, un infarto se la llevó la mañana del Sábado Santo, 19 de abril.

El combate

Era una mañana como cualquiera. Alrededor de las 9:00 a.m., la familia Quiñones Parada estaba reunida preparando el desayuno en la parcela, que ubicada a la orilla de la vía principal de esa zona rural, tenían una pequeña construcción de tablas de madera. De repente, el sonido seco y brutal de los disparos interrumpió la calma.

“Se escuchó un disparo… luego otro… y después muchísimos. Todos nos tiramos al suelo. Fueron como tres horas de disparos pero media hora estuvieron junto a la casa”, relató una familiar.


Lea además: Cayó padrino que abusaría sexualmente de su ahijada desde los 6 años en Pamplona


En la parcela estaban la madre de las jóvenes, cuatro niños pequeños, dos de ellos hijos de Ana Alejandra —de entre tres y cinco años—, y las dos hermanas, quienes protegieron a los niños pero no pudieron salvarse a ellas mismas.

Tras el cese del tiroteo, la madre de las jóvenes se levantó y fue entonces cuando Ana Alejandra, con voz débil, le dijo: “Mami, estoy mal…”, dejando entrever que estaba herida. Pero Iris Johanna no pudo pronunciar palabra. Había sido alcanzada casi que fatal pero aún respiraba.

Entonces, al oír y reconocer el ruido de tres tanquetas del Ejército, la madre de familia suplicó por ayuda y logró que las trasladaran a un centro médico y las llevaron a Tibú. “Tenían que trasladarlas a Cúcuta y lo hicieron por tierra. No hubo helicóptero para ellas” contó la familiar.

La tragedia de ambas hermanas

Iris falleció el sábado 15 de febrero. Mientras que Ana Alejandra tenía afectadas partes vitales del abdomen y del área ósea, y requería una intervención quirúrgica especializada que nunca fue autorizada.

Ante la falta de atención adecuada, la familia interpuso una tutela exigiendo el traslado urgente de Ana Alejandra a un hospital de más alto nivel. Sin embargo, la ayuda nunca llegó. Murió a las 10:16 de la mañana del sábado tras sufrir un infarto.

Ana Alejandra se fue de este mundo sabiendo que su hermana ya la había abandonado y, con el dolor de dejar a sus dos pequeños hijos a quien protegió con su vida, por culpa de la guerra entre guerrillas en el Catatumbo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día