En Norte de Santander se espera que continúen las lluvias por las próximas 48 horas, así lo informó Esmeralda Caldas, meteoróloga de turno del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, quien indicó que la mayor incidencia sería hacia la zona oriental y sur del departamento.
En atención con este pronóstico, los municipios donde se esperan las lluvias son Cúcuta, Villa del Rosario, Puerto Santander, El Zulia y Los Patios; además de Cácota, Chitagá, Mutiscua, Pamplona, Pamplonita, Silos, Bochalema, Chinácota, Durania, Herrán, Ragonvalia y Toledo.
Lea más: Esta es la razón de las altas temperaturas que se han registrado en Cúcuta
Las precipitaciones, con intensidad de moderada a fuerte, se registrarían en horas de la tarde-noche; mientras que en la madrugada y el día se espera principalmente un tiempo seco.
Hacia la zona norte del departamento también se anuncian lluvias, especialmente para el día miércoles al final de la tarde.
Caldas explicó que las lluvias que se están presentando corresponden a la temporada habitual que se registra en el primer semestre del año, “normalmente se extiende hasta las primeras dos semanas de junio y las precipitaciones más intensas se registran justamente a finales de abril y principios de mayo”, dijo.
Lea más: Siempre tuvo un profundo compromiso por los pobres y necesitados: obispo de Cúcuta por la muerte del papa Francisco
Frente al anuncio de más lluvias para la región, el Ideam emitió alertas por incremento de riesgos de deslizamiento de tierra, por lo que las autoridades del departamento toman las previsiones para disminuir las emergencias.
Últimas lluvias generaron afectaciones leves
Las intensas lluvias caídas la noche del domingo 20 y la madrugada del lunes 21 de abril dejaron algunas afectaciones en los municipios de Cúcuta y Los Patios, que aunque leves, requirieron la atención de los organismos de socorro.
En el caso de Cúcuta, Alexander Cháves, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres, informó sobre los eventos atendidos en esta jornada, como la caída de un muro que provocó la inundación en una vivienda, en el Conjunto Callejas del Este A; así como desprendimiento leve de rocas sin mayores consecuencias en los barrios Bogotá y San Mateo.
De igual forma, vecinos en los barrio Guaimaral y Zulima reportaron anegación de las principales vías, una situación recurrente debido a la ausencia de suficientes drenajes.
Lea más: Los Olivos: el barrio donde el arte ‘Pinta Sueños’
En el municipio de Los Patios, se presentó la caída de un árbol en el sector de Llanitos, y el desprendimiento de lodo en la vía hacia Villa del Rosario, donde la principal afectación se dio por las acumulación de basura arrojada por la comunidad, según explicó Carlos Muñoz, secretario de Gestión del Riesgo de esta entidad.
Muñoz indicó que además de estos inconvenientes, se presentaron las inundaciones típicas en varios sectores de la avenida 10, sin embargo, aseguró el funcionario, ya se trabaja en la elaboración de una serie de proyectos para mitigar la afectación en los casos de lluvias fuertes, como la construcción de un canal y un muro de contención en el barrio El So, además de un colector y un box culvert.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .