Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Abraham, el segundo condenado por el homicidio de Gladys en Cúcuta
El sujeto llegó a un preacuerdo con la Fiscalía.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Domingo, 2 de Noviembre de 2025

Jesús Abraham López Gómez fue condenado a 16 años y 9 meses de prisión por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.


Siga leyendo: ¿Qué motivó el violento asesinato? Acribillaron a un instructor de gimnasio en el barrio Bellavista de Cúcuta


Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron que el procesado aceptara, mediante preacuerdo, su responsabilidad en el crimen de Gladys Daniela Cañas González, registrado el 21 de octubre de 2024 en el barrio El Progreso.

López Gómez es el segundo hombre imputado por este hecho, ya que anteriormente había sido capturado, judicializado e imputado Brayan José Díaz Garay, alias Wicho, un joven de apenas 19 años.

Homicidio de Gladys

La víctima, de 27 años, se movilizaba en motocicleta por el barrio El Progreso. Durante su trayecto, un hombre —que sería alias Wicho— la siguió sigilosamente, esperando el momento adecuado para atacarla.

Cuando Cañas González detuvo su vehículo y descendió para ingresar a una panadería, el agresor la sorprendió. Sin darle tiempo de reaccionar, desenfundó un arma de fuego y le disparó, antes de que pudiera dar más de cinco pasos.

Desde ese momento, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) comenzó a recopilar información clave, incluyendo testimonios de testigos que permitieron identificar al presunto homicida.

Gracias al material probatorio reunido, el Juzgado 14 Penal Municipal con función de control de garantías de Cúcuta emitió una orden de captura contra Díaz Garay por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas.


Además: 'Lo cascaron' y le mataron al compañero en medio de un intento de robo en Cúcuta


La captura de Díaz

Alias Wicho logró un preacuerdo con la Fiscalía en abril, mediante el cual fue condenado a 17 años y 6 meses de prisión, aceptando su participación y responsabilidad en el homicidio.

Según la investigación de las autoridades, Wicho habría sido el encargado de planificar el ataque, ubicando a la víctima y disparándole en plena vía pública.
El joven fue detenido un mes después del crimen, tras una exhaustiva investigación de la Sijín, que lo señaló como responsable del delito de homicidio agravado. Con orden judicial en mano, fue capturado también por porte ilegal de armas.

La captura se realizó el 20 de noviembre de 2024, en horas de la noche, en el barrio El Progreso. Además, las autoridades establecieron que Brayan José, quien ya tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes, estaría vinculado a la organización criminal Familia P, liderada por Ever Carreño Corredor, alias Porras, presunto autor intelectual del homicidio.


También: ¿Por qué mataron a un empresario en El Malecón?


El arresto de López

López Gómez figuraba entre los criminales más buscados por la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) y fue capturado el 10 de junio por el delito de tráfico de armas, cuando portaba una pistola con silenciador y munición.

El entonces comandante de la Mecuc, brigadier general William Quintero, confirmó su presunta participación en el homicidio de Gladys. Posteriormente, la Fiscalía adelantó el proceso de imputación de cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

De acuerdo con el más reciente boletín judicial, las pruebas reunidas fueron suficientes para que se le imputaran los cargos, aunque López no los aceptó. Aun así, fue condenado a 16 años y 9 meses de prisión.


Le puede interesar: ¡Vuela alto, Palomo! Joven de 16 años murió en medio de una caravana de motos en Cúcuta


Por la Familia P

De acuerdo con información judicial, tanto López como Díaz pertenecerían a la Familia P, estructura criminal señalada como responsable del asesinato de Gladys en medio de una disputa por el control territorial del microtráfico.

La principal pista que relacionó el hecho con los estupefacientes fue lo que encontraron en los bolsillos de la víctima: diez bolsas pequeñas con una sustancia blanca, presuntamente droga.

La mujer, que llegó en motocicleta hasta la avenida 65 del barrio El Progreso, fue perseguida y atacada cuando descendió de su moto para ingresar a una panadería. Un solo disparo directo al ojo izquierdo le quitó la vida de inmediato.

Gracias a la revisión de varias cámaras de seguridad de la zona, las autoridades lograron reconstruir los hechos y capturar a los responsables, quienes hoy permanecen tras las rejas.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día