Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Piipe Dz, el cucuteño que viste a Alexis y Fido y ahora canta con su bendición
Del diseño de moda al escenario internacional.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Sábado, 5 de Abril de 2025

En Cúcuta, donde los sueños suelen tener que abrirse paso entre dificultades, un joven de 30 años logró abrir una puerta dorada hacia la cima del entretenimiento latino: Steven Díaz Niño, mejor conocido como Piipe Dz, pasó de coser chaquetas a cantar junto con los íconos del reguetón.

Hoy, no solo diseña para Alexis y Fido, sino que también cuenta con su respaldo en su incipiente carrera musical.

“Yo soy diseñador de modas desde hace ya cinco años”, dijo con voz segura el cucuteño, recordando el punto de quiebre en su trayectoria.

Fue a principios del año pasado, tras su paso por Colombiatex 2024 en Medellín, cuando la magia comenzó a tejerse. En Provenza, compartiendo un rato casual con amigos del gremio, un desconocido se le acercó. Se llamaba Ángel Soto, y lo que mencionó cambiaría su vida.

“Me dijo que era amigo de unos artistas muy reconocidos de Puerto Rico y que les encantaría tener mis chaquetas. Cuando le pregunté quiénes eran, me dijo: ‘Alexis y Fido’. Yo no lo podía creer”, recordó aún con emoción.


Lea: Los tres métodos de ahorro que salvaron el matrimonio de Juan Diego Alvira


Díaz no lo dudó. Preparó dos chaquetas exclusivas y las envió a Orlando, Florida, como un regalo. Una semana después, recibió un video: los mismísimos Alexis y Fido lucían sus diseños, listos para un show en Miami.

“Me saludaron, me dieron las gracias… al otro día, Alexis me escribió por Instagram y me dijo que estaba loco con mis diseños”, narró. Desde ese momento, Steven se convirtió en su diseñador oficial.

El tema se titula ‘Nos vamo’ a perder’, y verá la luz el próximo 25 de abril.

Y no ha parado. El primer videoclip en el que vistió al dúo puertorriqueño fue ‘Aquella Noche’, estrenado el año pasado. Este mes, otro video en el que participan llevará de nuevo su sello: “Pura confección netamente cucuteña”, afirmó con orgullo.

Los diseños de Piipe Dz se caracterizan por su audacia: chaquetas con texturas mixtas, herrajes brillantes, cueros, denim y cortes arriesgados.

Cada prenda, que puede costar entre 300 y 500 dólares, puede tomarle de dos a tres días de trabajo.


Le puede interesar: La Carranguerita embelesa con su nuevo álbum


Además de ‘los reyes del perreo’, ya ha vestido a otras estrellas del género urbano como Ryan Castro, Blessd, Kapo, Pirlo, Ñejo, Yandel y Zion.

Pero la historia no acaba en las costuras. Gracias a su cercanía con Alexis, otro talento escondido de Steven salió a la luz: su faceta como cantante.

En una charla informal con el reguetonero, éste descubrió que el cucuteño también componía y cantaba. Intrigado, escuchó algunos de sus temas.

“Alexis me dijo que tenía mucho talento, que no lo dejara guardado. Así que me ayudó a moverme con su productor y grabamos un videoclip en Guatapé”, contó.

El tema se titula ‘Nos vamo’ a perder’, y verá la luz el próximo 25 de abril. Mezcla reguetón con ritmos caribeños, y narra la historia de un joven que busca conquistar a una mujer con versos pícaros y coqueteo suave.


Entérese: No me reconozco: Norma Nivia se pronunció tras proyección del cine en La casa de los famosos


La letra fue escrita por Cristian Castañeda (paisa), Brian González (venezolano) y el propio Steven. La producción del video corrió por cuenta del mismo equipo audiovisual que trabaja con Alexis y Fido, un espaldarazo de nivel internacional.

Pero ahí no termina su lista de logros. Piipe Dz también fue nominado a los Premios Fénix Fest 2025, en la categoría Artista Revelación. El evento, que se celebrará el próximo 30 de abril, premia a las nuevas figuras del espectáculo latinoamericano.

Como si fuera poco, se avecina otra colaboración que promete dar de qué hablar: una canción con El Makie, del legendario dúo Yaga y Mackie.

Desde Cúcuta para el mundo, Piipe Dz se convierte en un símbolo de versatilidad, talento y persistencia. Primero con aguja e hilo, ahora con micrófono en mano, su carrera parece cosida con los hilos del destino.

Y todo comenzó con dos chaquetas y una conversación en Provenza.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día