En la industria musical, donde los altibajos son una constante, pocos artistas logran renacer de sus propias cenizas y consolidar un legado.
Santiago Cruz, el cantautor ibaguereño que hace 15 años estuvo a punto de dejarlo todo, celebra hoy el aniversario de ‘Cruce de Caminos’, el álbum que lo rescató del olvido y lo catapultó como una de las voces más emblemáticas del pop colombiano.
Con ‘Quince de Caminos’, su nuevo proyecto en vivo, el artista no solo revisita las canciones que marcaron su carrera, sino que las reinventa junto con una alineación de lujo de la escena independiente latinoamericana.
La Opinión habló con él sobre este ambicioso proyecto, la reinvención de su música y la celebración de una travesía que, en su momento más oscuro, parecía no tener retorno.
Lea: Bobby sierra pone rumbo a EE.UU.: el cartagenero que quiere conquistar las grandes ligas
Un punto de quiebre
El 2008 fue un año crucial en la vida de Santiago Cruz. Su segundo álbum no tuvo el impacto esperado, lo que lo dejó en una crisis económica que amenazaba con desmoronar su sueño musical.
Desde España, donde residía en ese entonces, enfrentó la posibilidad de retirarse. Pero justo cuando parecía que todo se derrumbaba, llegó una llamada que cambiaría su destino.
Ese impulso le permitió lanzar ‘Cruce de Caminos’, un álbum que no solo conquistó al público, sino que redefinió su camino en la música.
Ahora, en 2025, celebra los 15 años de ese disco con ‘Quince de Caminos (En Vivo)’, una grabación en directo que reúne a una banda de lujo y a varios de los artistas más importantes de la escena independiente latinoamericana.
Le puede interesar: Shakira es la artista femenina de Pop latino más influyente, según Billboard
‘Quince de Caminos’: una fiesta con amigos
Este nuevo álbum no es un simple homenaje nostálgico. Es una reinvención vibrante de un disco que sigue vivo en la memoria de sus seguidores.
Para ello, Cruz convocó a una banda conformada por algunos de sus músicos habituales y figuras clave del rock y pop alternativo colombiano, como Juan Pablo Vega, Juan Galeano y Daniel Álvarez de Diamante Eléctrico, y Daniel Duplat.
“El disco ameritaba esta celebración, para recordarme a mí también un poquito de ese recorrido tan bonito que hemos hecho”, dijo Cruz.
Una de las grandes apuestas de este proyecto es la versión renovada de ‘6:00 a.m.’, el primer sencillo, que se estrenó ayer, en la que participa el caleño Junior Zamora. Según Cruz, su voz le aportó una dimensión completamente nueva a la canción.

“Yo conocí a Junior por una canción con Alcolirykoz, ‘La Casa de Nariño’. Cuando escuché su voz, dije: ‘Wow, ¿este man quién es?’ Empecé a seguirlo y cuando tuvimos la oportunidad de compartir escenario, confirmé que era único. Para mí, eso es lo más valioso en un artista: ser único”, contó el cantautor.
La grabación de ‘Quince de Caminos’ fue un reto en sí mismo. Todo se hizo en vivo, en audio y video, con un público reducido, lo que añadió una capa extra de emoción y adrenalina al proyecto.
“El jueves antes de la grabación pensé: ‘¿En qué mierda me metí?’ Pero cuando tocamos la primera canción y oímos lo que habíamos hecho, entendí que valía toda la pena. Para mí, la esencia plena de la música está en el escenario, tocando con amigos, con el público recibiendo y devolviéndote energía”, reflexionó.
Conozca: Murió a los 90 años actor Richard Chamberlain, ícono televisivo en ‘Shogun’
Un concierto de 15 años… en el Movistar Arena
La celebración de este aniversario no estaría completa sin un evento a la altura. Por eso, el artista, de 49 años, anunció el concierto ‘Quince de Caminos’ en el Movistar Arena de Bogotá, programado para el 17 de octubre de 2025.
“Estamos haciendo una cosa muy chévere. No sé cuántas veces se ha hecho una fiesta de 15 en el Movistar Arena, pero vamos a hacer una”, dijo entre risas.
El espectáculo promete muchas sorpresas y la presencia de invitados especiales que han acompañado a Cruz en este viaje musical.
La reinvención del sonido de Santiago
Trabajar con artistas de la escena alternativa le permitió al ibaguereño darle un nuevo aire a sus canciones sin perder su esencia.
“Juan Galeano tiene una manera muy particular de tocar el bajo, Dani Álvarez le suma un tono más roquero, y Juan Pablo Vega aporta su estilo con la guitarra y la voz. Es un salpicón bellísimo de colombianidad, de pop alternativo con una bandera tricolor enorme en el escenario”, explicó.
Lea además: ¡Por fin juntos! Morat y Camilo unen fuerzas en ‘Me Toca a Mí’
Lejos de sentirse presionado por el éxito de ‘Cruce de Caminos’, el cantautor lo ve como una confirmación de que siguió el camino correcto.
“Fue mi última apuesta. Dije: si no es por acá, pues ya no fue. No estaba dispuesto a hacer música solo porque sí, sino con una idea clara de lo que quería transmitir. Y funcionó”, confesó.
Hoy, su objetivo sigue siendo el mismo: defender esa visión de la canción, nutrirla con nuevos sonidos y artistas, pero sin perder su identidad.
El talento colombiano como inspiración
Uno de los motores de este proyecto es el deseo de exaltar el talento nacional. Para el cantante, la nueva generación de músicos colombianos representa una fuente constante de inspiración.
“A veces me siento como un viejo vampiro chupando la sangre de nuevos artistas, viendo qué puedo aprender de ellos. Me han partido la cabeza muchas veces. Duplat, por ejemplo, me invitó a cantar en su canción ‘El Truco’, y trabajar con él fue una revelación. También colaboré con Jason Neutra en ‘El Peso’, otro artista único. Eso me emociona y me inspira a seguir haciendo música”, dijo con entusiasmo.
Entérese: Musari: el género con el que Nico Hernández rompe las reglas de la música
Un regreso esperado a Cúcuta
Antes de la gran fiesta en el Movistar Arena, Cruz visitará varias ciudades con su gira, incluyendo Cúcuta el 3 de mayo. Para esta presentación, promete un formato más íntimo y cercano.
“Será un show acústico, muy de recital de café. Me gusta la retroalimentación con el público, reírnos, improvisar. Como me crié cantando en cafés, restaurantes y bares, he tratado de mantener esa dinámica sin importar el tamaño del escenario”, explicó.
Con ‘Quince de Caminos’, Santiago Cruz no solo celebra un álbum, sino la historia de un artista que supo convertir un fracaso en un renacimiento. Una prueba de que, en la música y en la vida, los cruces de caminos pueden ser el inicio de las mejores historias.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion