Con apenas 21 años, Natalia Arenas ya tiene claro que la música no solo es una pasión, sino el camino que desea recorrer por el resto de su vida.
Esta joven nacida en Cúcuta en 2003, no solo cautiva con su voz, sino también con su determinación. Mientras cursa su carrera de Derecho en la Universidad Libre, construye con disciplina y corazón su proyecto artístico, apostando por una propuesta musical auténtica y emocional.
Desde que tenía nueve años, cuando subió por primera vez a un escenario en un concurso escolar, Natalia supo que cantar la hacía sentir viva. Con el apoyo constante de su familia, que es su motor y refugio, ha recorrido escenarios locales, restaurantes y ferias, consolidando poco a poco una presencia que hoy comienza a tomar forma en plataformas digitales.
Su primer lanzamiento oficial, un cover de la canción ‘No te creas tan importante’, ha sido bien recibido por su audiencia.
“Es una canción que mueve emociones. Quería que el público sintiera ese poder femenino, esa fuerza que muchas veces surge después de una ruptura”, explicó Natalia a La Opinión.
Lea: ¡Vuelve la magia vallenata! Silvestre y Juancho nuevamente juntos
Aunque la canción fue originalmente escrita e interpretada por un hombre, para ella representa una voz de empoderamiento. El videoclip, grabado en su natal Cúcuta, refleja no solo su talento vocal, sino también su esencia carismática y genuina.
La joven artista transita dos mundos que, a simple vista, parecen opuestos: el derecho y la música. Sin embargo, ella encuentra puntos de encuentro entre ambas.
“Como artista, es importante entender los aspectos legales de esta carrera: contratos, eventos, acuerdos. Aunque la música me apasiona más, el Derecho me ha dado herramientas valiosas”, afirmó. Y aunque reconoce que equilibrar los estudios con su crecimiento artístico es un desafío, su determinación la impulsa a seguir adelante sin descuidar ninguna de las dos facetas.
Una de las claves en su proceso es la conexión emocional con el público. “Para mí lo más importante es transmitir sentimientos. Que las personas se sientan identificadas, que vivan la canción conmigo. Esa es la magia de la música”, dijo.
Esa capacidad de conmover es evidente en eventos como las preferias de Cúcuta, donde fue invitada a cantar durante varios días consecutivos.
Le puede interesar: Karol G rompe el silencio: reveló cuál es la enfermedad silenciosa que padece
“Sentí que estaba haciendo las cosas bien, que había logrado conectar”, recordó emocionada.
En su lista de referentes destacan dos grandes figuras femeninas: Karol G y Ariana Grande. Más allá del talento vocal, lo que más admira de ellas es su impacto humano.
“Karol G es una mujer que no ha perdido la humildad, que sigue ayudando a los demás, siendo cercana a su gente. Eso es lo que yo también quiero ser: una artista cercana, entregada y auténtica”, mencionó.
Y esa autenticidad comienza desde casa. Su familia, especialmente su madre y su hermana, son fundamentales en su proceso artístico.
“Mi mamá ha llorado conmigo de emoción, me ha acompañado en todo. Y mi hermana fue prácticamente la directora del video del cover. Ellas creen en mí, y eso me impulsa cada día”.
Conozca: Soy una mujer sana: Ana Wills frenó a quienes la critican por ser delgada
Como parte de su estrategia, la cucuteña trabaja en fortalecer su presencia digital, un reto que enfrenta con honestidad.
“No soy de las que publica todo el tiempo, pero sé que es importante. Estoy aprendiendo a mostrar mi proceso, a conectar también desde lo visual”, contó.
En sus redes, además de covers actuales, también interpreta canciones clásicas, como las de Julio Jaramillo, para conectar con varias generaciones y evocar recuerdos a través de la música.
Aunque sus sueños incluyen escenarios internacionales y colaboraciones con artistas de renombre, la nortesantandereana no olvida sus raíces.
“Cúcuta me abrió las puertas, me vio crecer como artista. Siempre la voy a llevar en alto, porque aquí empezó todo. Espero representar a mi ciudad con orgullo donde sea que vaya, sea México, Estados Unidos o donde la música me lleve”.
Con una mezcla de disciplina, humildad y carisma, Natalia Arenas está escribiendo las primeras líneas de una historia musical que promete emocionar y dejar huella. Desde los salones universitarios hasta los escenarios digitales, su voz ya está empezando a ser escuchada. Y todo indica que apenas es el comienzo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .