Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Familia de Bruce Willis donará su cerebro para impulsar investigación sobre demencia frontotemporal
La familia del actor anunció que, tras su fallecimiento, donarán su cerebro para apoyar la investigación de la demencia frontotemporal, enfermedad que Bruce Willis padece desde 2023.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

La familia del actor de Hollywood comunicó una decisión sensible pero firme: tras su fallecimiento, donarán su cerebro con el fin de contribuir a la investigación de la Demencia frontotemporal (DFT), enfermedad neurodegenerativa que padece desde 2023. La determinación surge ante el deterioro progresivo de su estado de salud, con la esperanza de que su caso ayude a arrojar luz sobre esta patología, aún poco comprendida.

Un acto de esperanza en medio del dolor

Según lo expuesto por su esposa, Emma Heming Willis, la donación constituye una forma de transformar el sufrimiento personal en un legado para la ciencia. En su libro “The Unexpected Journey”, ella relata los momentos más duros que ha vivido la familia desde que Bruce fue diagnosticado con afasia en 2022, un trastorno del lenguaje, y luego se confirmó la demencia frontotemporal.


Lea aquí: Fátima Bosch denuncia amenazas de muerte luego de convertirse en Miss Universo


Aunque no existen tratamientos que detengan la progresión de la DFT, los especialistas coinciden en que disponer del tejido cerebral post mortem puede ser clave para identificar anomalías, mutaciones genéticas o proteínas alteradas, datos fundamentales para avanzar en diagnósticos tempranos y posibles terapias en el futuro.

Detrás del diagnóstico: lo que se sabe sobre la DFT

La demencia frontotemporal, a diferencia de otras demencias más conocidas, ataca principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, zonas claves para el lenguaje, la personalidad, la conducta y funciones ejecutivas. Por eso, uno de los primeros signos reportados en Willis fue la dificultad para comunicarse.

Con el avance de la enfermedad, los cambios pueden ser profundos: pérdida de habilidades lingüísticas, alteraciones en la conducta, desorientación y deterioro cognitivo. Para Willis, esto implicó su retiro definitivo de la actuación en 2022 y la necesidad de atención especializada permanente.

Este anuncio no solo conmociona al mundo del espectáculo, sino que reviste gran importancia para la comunidad científica, considerando que la DFT es una de las principales causas de demencia en personas relativamente jóvenes y aún poco estudiada.

La determinación de la familia de Bruce Willis visibiliza la urgencia de avanzar en la comprensión de enfermedades neurodegenerativas como la demencia frontotemporal. Ese gesto de generosidad, es un acto íntimo, humano y valioso, que podría abrir puertas para estudios más profundos que tal vez, en el futuro, ayuden a prevenir o aliviar el sufrimiento de quienes padecen este tipo de patología.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día