En la capital de Norte de Santander se respira ilusión y todo por cuenta del Cúcuta Deportivo que luego de dos años volvió a una final de un Torneo de la segunda división teniendo grandes posibilidades de ascender.
El querido y golpeado rojinegro se jugará su destino contra Real Cundinamarca, un equipo que nació en 2023 tras la disolución de Valledupar FC.
El motilón podría garantizar su ascenso si gana un partido de los dos de la final (que le garantizaría ser segundo de la reclasificación) y logra ser campeón.
Lea aquí: Con la fe y el temple de Nelson 'el Rolo' Flórez, Cúcuta Deportivo sueña con regresar a primera
La final iniciará este jueves 27 de noviembre en el estadio Metropolitano de Techo de Bogotá a partir de las 8:30 p.m. y la serie terminará el próximo martes 2 de diciembre en el General Santander.
Cúcuta, dirigido por Nelson ‘el Rolo’ Flórez, cuenta con una nómina de experimentados pasando por el arquero Ramiro Sánchez, el central Luis Payares, el lateral Mauricio Duarte, los volantes Juan Ceballos y Santiago Orozco, así como el delantero Jhonathan Agudelo junto con el juvenil Jaime Peralta.
Además del aporte extranjero con los argentinos Diego Calcaterra, Lucas Ríos, Cristian Álvarez y Matías Pisano.
Cundinamarca, al mando de Juan David Niño, tiene un plantel juvenil con el gran arquero Kevin Castaño, el central Bayron Suaza (prestado por el Cúcuta) y los peligrosos atacantes Arney Rocha y Jayder Asprilla.
Ambos equipos llegaron a la final ganando sus grupos con 13 puntos.
De cara al primer cruce, en La Opinión repasamos las veces que se han enfrentado en el Metropolitano de Techo. En total han disputado cuatro partidos con un saldo de tres empates y una victoria local.
Empate en la última fecha del Torneo II-2024
El primer choque en Bogotá fue en fecha 16 del Torneo II-2024 en un compromiso jugado el 22 de octubre de dicho año.