Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Tenemos las herramientas para sorprender: Jorge Peralta, asistente técnico del Cúcuta Deportivo
Jorge Peralta, asistente técnico del Cúcuta Deportivo, aseguró que el rojinegro buscará imponerse en Bogotá ante Real Cundinamarca en el partido de ida de la final del Torneo II-2025.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Con el ascenso entre ojos, Cúcuta Deportivo enfrentará a Real Cundinamarca en la final del Torneo II-2025 iniciando mañana en el estadio Metropolitano de Techo, de Bogotá, sobre las 8:30 p.m.

El duelo de ida se cita en una plaza siempre complicada para el rojinegro por la altura de la capital y ante un rival peligroso, con una nómina juvenil, pero con un proceso bien liderado por el director técnico Juan David Niño.


Lea aquí: Somos un equipo de jerarquía y eso lo debemos plasmar en el campo: Cristian Álvarez, volante del Cúcuta Deportivo, previo a la final del Torneo II


Los focos del fútbol nacional están sobre el equipo motilón, que ganando uno de los dos duelos y siendo campeón certificaría su ascenso automático por ubicarse como segundo de la reclasificación.

El reto es mayor para los comandados por Nelson ‘el Rolo’ Flórez, quienes se clasificaron a esta instancia, de forma agónica, tras golear 4-0 a Internacional de Palmira en la última fecha de cuadrangulares.

Los motilones pasaron como primeros del Grupo A con 13 puntos, los mismos con los que Cundinamarca ganó el Grupo B por encima de los favoritos Real Cartagena y Patriotas.

Jorge Peralta, asistente técnico del Cúcuta Deportivo 2025.

 

Previo al viaje a la capital de la República, Jorge Peralta, asistente técnico del Cúcuta, habló a propósito del rival y lo que será el choque de ida.

La altura

“El equipo está tomando todas las medidas. Tenemos un cuerpo técnico muy amplio, interdisciplinar que está buscando darle las herramientas a los muchachos para que ese fenómeno de la altura incida lo menos posible. Hemos tomado suplementos como la remolacha, metacarbamol y todo lo que legamente sea posible, el mismo viagra, seguramente se usará buscando que el grupo tenga su mejor rendimiento”.

Real Cundinamarca vs. Cúcuta Deportivo.

 

Los cuidados frente a Cundinamarca, un equipo con uno de los mejores arqueros de la categoría (Kevin Cataño), uno de los goleadores (Jayder Asprilla) y un extremo desequilibrante (Arney Rocha)

“Me imagino que ellos dirán que (en Cúcuta) está un Lucas, un Arizala, un Agudelo y hay que tener cuidado. Son jóvenes muy impetuosos que quieren cumplir un sueño, triunfar y el profe de ellos (Niño) decía que ellos tenían mucho por ganar, poco por perder, pero no, también tienen cosas por perder.

Ellos están ilusionados con el título. Es un equipo muy rápido, muy fuerte por banda, no solamente con Rocha y con Asprilla, sino también Caicedo (Bayron), Cortés (Jhon), Castaño (Matheo) es un muy buen jugador y Cataño (Kevin) es su arquero. Es un es un chico que partido a partido se ha consolidado, pero que también nos deja ver que es un equipo que tiene debilidades en defensa porque Cataño sale de figura en todos los partidos y siempre se le cuentan siete, ocho atajadas importantes.

Nosotros desde la eficiencia, desde la eficacia en el último cuarto de cancha, y desde la jerarquía que tiene el equipo, siento que vamos a lograr el resultado que necesitamos en pro del ascenso”.

¿Cómo hacerle daño a Cundinamarca?

“Nosotros queremos ganar los dos partidos y para eso se ha hecho un plan con las herramientas que tenemos, con los jugadores, desde lo táctico porque obviamente el rival también es importante. Tenemos herramientas para sorprenderlos con el apoyo de todo el cuerpo técnico.

Es un equipo que tiene solidez defensiva, pero ojo, no es de la estructura, cuando te llegan siete u ocho veces y tu arquero es figura, la solidez no es tanta, es un jugador que ha sido importante

Tienen fisuras, tienen espacios que seguramente si lo planeado nos sale, vamos a saber aprovecharlos y vamos a lograr eso que no se ha logrado, Cúcuta allá siempre ha estado cerca”.

Matías Pisano, Cúcuta Deportivo 2025.

 

Los estadios llenos de rojinegros

"El fútbol es hermoso con el público, con la hinchada alentando, con la hinchada dando toda la energía en el estadio. Pienso que será mucha más la gente de Cúcuta que estará en Bogotá  alentando y empujando, es ese jugador número 12 y esperamos que podamos regalarle el ascenso".

El trabajo realizado hasta el momento

“Siento que con el profe (Nelson Flórez) se ha construido un grupo muy sólido con todo el cuerpo técnico en cuanto al compromiso hacia el objetivo, que es el ascenso. Hemos tenido partidos muy buenos, pero también unos en los que no hemos sido tan claros, pero que al final con el compromiso, la actitud y entrega hemos sacado adelante, muestra de ello el partido aquí con Huila (2-1) y contra Internacional (4-0) donde hubo un vaivén de emociones y el grupo reaccionó bien, nunca bajo los brazos y fue siempre hacia delante”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día