Más de 20.000 marcas en ropa de segunda mano, a precios sorprendentes, ofrece Closeando, la primera tienda de moda sostenible online en Colombia.
Sus clientes encuentra prendas de vestir usadas una vez o pocas veces, y se quedaron en el fondo del clóset, de las marcas Zara, Mario Hernández, Vélez, Studio F, Carolina Herrera, Michael Kors, BCBG, Stradivarius, Esprit, entre otras.
Lea además: ¿Cómo emprender y generar ingresos extra en Cúcuta sin tener un solo producto?
“Somos los pioneros de venta online de ropa de segunda mano en Colombia que ofrece a sus clientes la oportunidad de alcanzar marcas de lujo y tradicionales, casi nuevas, a precios insólitos”, señaló la creadora de Closeando, Elisa Ferrer.
Ferrer destacó que, en el país, la conciencia sobre el problema ambiental que genera la industria textil es incipiente, añadiendo que esa conciencia es la que le ha permitido a Closeando ser líder también en alianzas que han impactado a más personas para impulsar la moda sostenible.
Dentro de esos aliados se destacan Grupo Exito y Dafiti, que comparten su visión y creen en el potencial de la moda de segunda mano.
Ferrer sostuvo que, además de su sólido respaldo en la industria, Closeando encontró apoyo en el ámbito académico, colaborando estrechamente con instituciones prestigiosas como la Universidad Javeriana, la Universidad Externado y la Universidad del Rosario.
Le puede interesar: JetSmart anuncia ruta directa de Cúcuta a Lima
Estas alianzas estratégicas no solo les brindaron conocimientos y experiencia, sino que también les permitieron explorar nuevas formas de promover la moda sostenible y educar a la comunidad sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
La empresa asegura un control de calidad del más alto nivel, lo que permite una venta segura a sus clientes. La empresa se inspira en las tendencias ‘garage’ y compañías innovadoras alrededor del mundo que implementan un sistema similar, como Percentil y MiColet en Europa, Thredup y The Real Real en USA, entre otras.
“En Colombia existen tiendas de compra y venta de ropa usada, pero ninguna te brinda la comodidad y discreción de comprar o vender desde su hogar, ni le garantizan la perfección absoluta de los productos”, afirmó Elisa Ferrer.
Lea también: ¿Cómo emprender y generar ingresos extra en Cúcuta sin tener un solo producto?
Los consumidores que más están dispuesto a comprar ropa de segunda mano son mujeres, entre 18 y 65 años, con preferencia por la moda. 41% de las mujeres entre 18 y 25 años, es un grupo dispuesto a comprar estas prendas.
A la fecha Closeando ha rescatado más de 300 mil prendas de marcas de alto reconocimiento, que en lugar de ir a la basura, le está dando la oportunidad a la mujer colombiana de tener el clóset que siempre soñó, con ropa como nueva, aportando al mismo tiempo al cuidado del medio ambiente y a su bolsillo.
Closeando en Colombiamoda 2023
La marca tendrá un stand ubicado en Colombiamoda 2023, el 25 al 27 de julio, en el pabellón del Mercado de Moda Circular, donde estará con el contenedor de recolección de ropa, y donde también venderá prendas de segunda mano. Dicho contenedor, también estará disponible en las tres pasarelas del grupo Éxito en la feria.
La marca en su página web, ofrecerá las prendas show en un landingpage especial para la marca ModaÉxito y ColombiaModa.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion