Para la temporada de fin de año se abrió una oportunidad que promete convertirse en una de las alternativas más atractivas para quienes quieren generar dinero adicional sin experiencia técnica: un curso gratuito que enseñará a 5.000 personas a crear soluciones de inteligencia artificial (IA) y monetizarlas en poco tiempo.
La iniciativa es liderada por Meteor IA, una plataforma tecnológica colombiana especializada en IA aplicada a los negocios.
Lea además: Ropa, celulares y viajes: lo que más buscan los colombianos antes del Black Friday
De acuerdo con el cofundador de la compañía, Daniel Vargas, el objetivo es democratizar el acceso a esta tecnología y formar una nueva generación de creadores capaces de diseñar agentes inteligentes que automaticen tareas reales en empresas.
“El futuro no será de quienes usen las últimas herramientas tecnológicas, sino de quienes sepan construirlas. Un partner de inteligencia artificial no necesita ser experto, basta con entender cómo la tecnología puede resolver problemas reales. Es alguien que pasa de usar la IA a vivir de ella, creando soluciones que impulsan negocios y generan ingresos propios”, agregó Vargas.
IDC Latinoamérica estima que la inversión en inteligencia artificial superará los US$380 millones al cierre de 2025. A su vez, LinkedIn Economic Graph reporta un crecimiento del 52% en la demanda de habilidades relacionadas con IA en la región durante el último año.
Lea aquí: La violencia económica: el abuso silencioso que afecta a 3 de cada 10 mujeres en Colombia
En Colombia, donde el 96% del tejido empresarial corresponde a Mipymes y el 42% aún no usa herramientas de automatización, de acuerdo con reportes recientes del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones (MinTIC), existe un mercado amplio y poco explorado que necesita soluciones rápidas, accesibles y funcionales.
Oportunidad de automatizar y emprender
La capacitación tiene una metodología es práctica y está diseñada para que cualquier persona —sin importar su formación— aprenda en tres días a construir un agente inteligente capaz de automatizar tareas como responder clientes, procesar pedidos, generar cotizaciones, gestionar ventas o asistir procesos educativos.
Los participantes entrenarán la IA con información real de un negocio, conectarán canales como WhatsApp, páginas web o redes sociales y lanzarán su primer asistente funcional.
Le puede interesar: La SIC sanciona a diez empresas por irregularidades durante el Black Friday 2024
“No pedimos experiencia previa, solo curiosidad, conexión a internet y ganas de resolver problemas reales”, apuntó Daniel Vargas.
Meteor IA informó que quienes finalicen el curso gratuito podrán convertir ese aprendizaje en ingresos mediante diferentes modelos, como implementar agentes inteligentes por proyecto, ofrecer soporte mensual a empresas, crear plantillas especializadas para sectores como salud, educación, retail o turismo, brindar capacitaciones o participar de comisiones por referidos y proyectos compartidos.
“Las empresas ya no buscan solo community managers o programadores. Hoy necesitan profesionales que entiendan los procesos y los automaticen con inteligencia artificial”, insistió Vargas.
La convocatoria está abierta para cualquier persona en Cúcuta. El proceso es sencillo: ingresar a meteor.com.co/serpartners, completar un formulario y confirmar el correo. No hay costo, límite de edad ni requisitos técnicos avanzados.
Meteor IA proyecta que, si los 5.000 participantes implementan al menos cinco agentes inteligentes en sus ciudades, más de 25.000 pequeñas y medianas empresas podrían estar operando con IA en menos de un año.
Esto implicaría una mejora significativa en productividad, reducción de tiempos y optimización de recursos para negocios que, hasta ahora, no habían tenido acceso a este tipo de soluciones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion