Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Norte de Santander muestra su desarrollo y proyectos estratégicos en ‘Encontrémonos en las regiones’
En el encuentro se resaltaron los proyectos que fortalecen la economía y la infraestructura de Norte de Santander, consolidando su papel estratégico en la frontera.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 10 de Octubre de 2025

Norte de Santander es escenario de una nueva edición de ‘Encontrémonos en las regiones’. Esta iniciativa de Canal RCN, RCN Radio y el diario La República, que inició el pasado lunes y finaliza hoy, busca de manera articulada conectar al sector público y privado para hablar de los retos y las oportunidades para el desarrollo económico y social de los territorios

Ayer, en el hotel Casablanca de Cúcuta, se instaló una mesa donde dialogaron diversos actores (gubernamentales, empresarios, entre otros) sobre temas relacionados con los avances que necesita la región.

El gobernador, William Villamizar, destacó que estos espacios dan visibilidad a las iniciativas que adelanta el departamento en lo concerniente a infraestructura y competitividad, en busca de posicionar al territorio como un destino atractivo para los visitantes.

Villamizar hizo énfasis en la posición privilegiada a nivel geoestratégico del departamento, al subrayar las oportunidades que ofrece compartir frontera con Venezuela, país que se sirve de la distribución de servicios y productos de la región. “Estamos avanzando en infraestructura y en la posibilidad de que el intercambio comercial se fortalezca, por encima de las situaciones que puedan suceder, y que siempre exista una frontera abierta para el beneficio de todo el departamento”, dijo.


Lea aquí'Papatón' y 'Fresatón' en Cúcuta: beneficios para campesinos, pero preocupaciones para mayoristas


El gobernador aseguró que la región va rumbo al desarrollo, por lo que dio a conocer a los asistentes en qué están trabajando. “Mostramos el centro de eventos que estamos haciendo, el centro de convenciones, el parque industrial con régimen franco y la posibilidad de una refinería”, detalló.

Los avances presentados

El secretario de Desarrollo Económico y Productividad de Norte de Santander, Olger López, habló de los proyectos que se ejecutan. En cuanto al Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación (CEII) precisó que tiene un avance de 40%, el Centro de Convenciones Virgilio Barco Vargas ya inició su construcción, la renovación la Zona Franca, donde hay inversiones por más de $10.000 millones y un aporte adicional de $40.000 millones del operador habilitado por el Ministerio de Comercio. 

“Si sumamos estas tres inversiones, estamos hablando de más de $300.000 millones, una cifra sin precedentes para el sector productivo nortesantandereano”, mencionó López.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, comentó que la frontera hace parte de la esencia de la ciudad y el departamento, lo que se ve reflejado en cifras de intercambio comercial binacional, por lo que reveló que dicha conexión superó los US$564 millones en el primer semestre del 2025 y se proyecta que alcance los US$1.500 millones para el cierre del año. 

Adicionalmente, el mandatario municipal, precisó que ya se adelantan los estudios para desarrollar el parque extremo más importante de Centroamérica y Sudamérica

Igualmente señaló que han trabajado de manera integral en varios aspectos en pro del mejoramiento de la ciudad. 

Venimos embelleciendo la ciudad con el arreglo de las calles, parques, escenarios deportivos y también en materia de seguridad”, afirmó Acevedo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día