Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Nequi lanza función para modificar los límites de la cuenta desde el celular: paso a paso para activarla
Ofrece mayor control y seguridad para prevenir fraudes.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Nequi, sigue sumando herramientas para hacer más sencillo el manejo del dinero.

Ahora, la aplicación permite modificar de manera personalizada los límites de uso de cada cuenta directamente desde el celular, sin necesidad de trámites ni papeleos.

Este nuevo ajuste responde a dos necesidades clave de los clientes. Mayor seguridad frente a posibles fraudes y un control más detallado sobre cómo se mueven los fondos en la aplicación.

¿Cómo funcionan los topes en Nequi?

 

La app ofrece la posibilidad de configurar límites diarios o mensuales para transferencias, compras y retiros.

Esto significa que cada persona puede definir hasta dónde quiere que llegue el uso de su cuenta, de acuerdo con sus hábitos y necesidades financieras. 

Los pasos son simples:

1. Ingresar a Nequi con la clave o huella digital.

2. Ir al ícono de engranaje en la parte superior derecha, donde está el menú de configuración.


Lea aquí: El futuro de la reforma tributaria por $16 billones no está despejado en el Congreso


3. Seleccionar la opción ‘Topes’ o ‘Límites’.

4. Ajustar el monto máximo deseado y confirmar.

En ciertos casos, la app pedirá un código de verificación enviado al celular o correo del usuario, como medida de seguridad adicional.

Límites que se ajustan al perfil del usuario

Nequi aclara que los topes disponibles dependen también del nivel de verificación de cada cuenta. Por ejemplo, quienes validaron su identidad con la cédula pueden acceder a montos más altos que los usuarios que no lo han hecho.

Actualmente, la aplicación permite retirar hasta dos millones de pesos en corresponsales bancarios o a través de transacciones con el sistema financiero. Si el retiro se realiza en un cajero automático, el tope aumenta hasta 2.700.000 pesos diarios.

Para quienes deseen superar estas cifras, será necesario completar procesos adicionales de autenticación.

Uno de los beneficios más destacados de esta opción es la protección en caso de pérdida o robo del celular. Al tener límites previamente definidos, se minimiza el impacto económico de un posible acceso no autorizado a la cuenta.

 


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día