Ante el reciente anuncio del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, de cobrar una tasa de seguridad a través de la factura del servicio de energía, Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía, rechazó esta propuesta al considerarla contraproducente, debido a las graves afectaciones que trae al bolsillo de la gente.
“Se trata de la misma tasa de seguridad que tienen los habitantes del departamento del Atlántico y contra la que llevan luchando varios años, el cobro de esta tasa trae consigo implicaciones jurídicas y económicas donde se les impone a los usuarios un valor fijo independiente de su consumo de energía (…)”, expresó el ministro.
De acuerdo con Palma, la propuesta del gobernador contradice a los principios de justicia y equidad tributaria establecidos en la Constitución Política, perjudicando las arcas de los colombianos.
Más aquí: ¿Busca trabajo? Se lleva a cabo en Cúcuta la segunda feria Unidos por el Empleo
Asimismo, el ministro pidió que sea revisada con rigor y responsabilidad esta medida que se piensa adoptar en Santander, de tal manera que se tenga en cuenta a la ciudadanía y cómo este tipo de decisiones entrarían a afectar el acceso a un servicio público esencial.
Es de precisar que, en meses pasados durante su gestión como Agente Especial de Air-e y como conocedor de los problemas que este cobro ha traído al Atlántico y Magdalena, se avanza en un proceso de diálogo que busca el retiro de la tasa de seguridad en la factura de energía, que, para el caso del Atlántico, representa más de 10% del valor total del recibo que pagan los usuarios.
El Gobierno Nacional ha hecho varios llamados a las gobernaciones, alcaldías y Asambleas Departamentales para que tengan en cuenta que este tipo de cobros no deben ser asumidos por los usuarios del servicio de energía eléctrica y menos, como medidas transitorias que terminan convirtiéndose en decisiones permanentes.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion