Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Corficolombiana busca negocios afuera ante situación del país
El Grupo Aval mira el mercado exterior ante la estrechez presupuestal y poca flexibilidad del Gobierno de Colombia.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Viernes, 28 de Marzo de 2025

Debido a la situación que atraviesa el país y la falta de nuevos proyectos de infraestructura, Corficolombiana explora oportunidades de negocio afuera, principalmente en Centroamérica.

Durante la Asamblea General de Accionistas del Grupo Aval, el presidente de la Junta Directiva, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, dio a conocer que esta entidad, que se ocupa de soluciones financieras, mira el mercado exterior ante la estrechez presupuestal y poca flexibilidad del Gobierno.


Lea además: Colombia envejece: ¿por qué los hogares de Norte de Santander y del país ya no quieren tener hijos?


“Corficolombiana no puede detener su marcha y por eso estamos mirando –proyectos- en otros países… Corficolombiana tiene una misión y es mantener su tubería, su pipeline, lleno de negocios futuros. Tiene que encontrar esos proyectos. Al final del día, Corficolombiana trabaja para sus accionistas”, afirmó Sarmiento.

La búsqueda de nuevas inversiones se dará en sectores como energía, hotelería, agroindustria y banca. Además, Grupo Aval apuesta por reorganizar la cadena hotelera Estelar, maximizar la producción de palma, arroz y caucho en la agroindustria, fortalecer el sector energético con Promigas e impulsar el crédito, mientras está a la espera de una reducción en las tasas de interés.


Le puede interesar: CENS pone en operación proyecto que fortalecerá el servicio en El Zulia, Sardinata y Cúcuta


Rechazo a nueva tributaria

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez rechazó la posibilidad de una nueva reforma tributaria o ley de financiamiento anunciada por el nuevo ministro de Hacienda, Germán Ávila.

“Me preocupa en el sentido que al final del día no se necesitan tantas reformas tributarias, sino mejores resultados de las compañías con las actuales normas tributarias”, dijo el líder corporativo

Para Sarmiento, mejores resultados corporativos van a representar mayores impuestos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion
 

Temas del Día