La inflación anual para abril se situó en 5,16%, lo que significó 2,00 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2024 cuando fue del 7,16%, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Sin embargo, la cifra no es tan alentadora, dado que en el cuarto mes del año el índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en el 0,66% cuando en marzo había sido del 0,59%.
Los sectores que explicaron el comportamiento del IPC en el cuarto mes del año fueron alimentos y bebidas no alcohólicas con el 1,10% y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el 0,74%, seguido de restaurantes y hoteles con el 0,63%.
Lea aquí: Laura Sarabia y Benedetti: la distancia con Petro que empieza a pasarle factura a la canciller
En tanto que los renglones menores variaciones fueron bienes y servicios para el hogar (2,74%), recreación y cultura (2,29%), prendas de vestir y calzado (1,84%), mientras que información y comunicación se mantuvo con una variación negativa (-1,51%).
La capital con la mayor inflación siguió siendo Bucaramanga con una cifra anual del 6,49%, seguida de Pereira con el 6,18%, Bogotá con el 5,66%, Ibagué con el 5,56% y Armenia con el 5,44%.
En tanto que las ciudades con las menores alzas fueron Santa Marta con 1,18%, Ríohacha con el 2,91%, Valledupar con el 3,65%, Barranquilla con el 3,84% y Tunja con el 3,86%.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion