Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
El dólar abrió al alza tras tocar su nivel más bajo en cuatro años
La moneda registró un precio mínimo de $3.760 y un máximo de $3.772


Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 14 de Noviembre de 2025

El dólar en Colombia abrió en un precio de $3.760, lo que representa un alza de $41 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que para hoy se ubica en $3.719,60.

Además, la moneda registró un precio mínimo de $3.760 y un máximo de $3.772 con 6 transacciones por un monto de US$1,5 millones.

En lo que va de noviembre, el dólar acumuló una caída de $140.

 

Los operadores vendían el billete verde a pesar de la subida de los rendimientos y de que las expectativas de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal el mes que viene han retrocedido.

El movimiento se produjo junto con una venta de acciones y bonos estadounidenses, que se extendía a los mercados de valores asiáticos el viernes.


Lea aquí:  Los 'pecados' alcanzaron a Diego, el joven que fue perseguido para ser asesinado en el barrio El Contento, de Cúcuta


Según Reuters, más funcionarios de la Reserva Federal se mostraron cautelosos en las últimas horas sobre una mayor relajación, citando preocupaciones sobre la inflación y los signos de relativa estabilidad en el mercado laboral.

El día anterior, otros representantes de la Reserva Federal se mostraron cautelosos respecto a una mayor relajación, señalando las preocupaciones sobre la inflación y los síntomas de relativa estabilidad en el mercado laboral.

 

Por su parte, el dólar cotizaba sin casi variación frente a una cesta de seis divisas, a 99,26 unidades. El índice dólar alcanzó en octubre su nivel más alto en seis meses, aunque ha bajado un 0,3% en la semana.

A partir de la semana que viene, vamos a recibir muchos datos económicos de EEUU, y creemos que van a ser bastante malos”, dijo Joseph Capurso, responsable de divisas internacionales y geoeconomía del Commonwealth Bank of Australia.

Aunque normalmente eso alimentaría las expectativas de una relajación más agresiva de los tipos para apuntalar una economía debilitada, Capurso dijo que la inminente publicación de datos irregulares podría explicar por qué los futuros de los fondos de la Reserva Federal se han movido en sentido contrario.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día