Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Comercio pide al alcalde de Cúcuta no implementar ley seca por la consulta del 26 de octubre
La directora ejecutiva de Fenalco, Gladys Navarro, dijo que se prioricen acciones preventivas, “en lugar de recurrir a restricciones que afectan las libertades económicas y los derechos de los consumidores”.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Jueves, 23 de Octubre de 2025

Este domingo, 26 de octubre se desarrollará la consulta del Polo Democrático en todo el país, por lo que el Gobierno reforzó las medidas de seguridad y las administraciones locales están en la potestad de implementar las acciones que consideren con el mismo fin, entre ellas la ley seca.

Por esta razón, el sector comercio de Cúcuta le envió una carta al alcalde Jorge Acevedo pidiéndole que se “abstenga de imponer restricciones al expendio y consumo de bebidas alcohólicas con motivo de las consultas interpartidistas”.


Lea además: Transición energética sin reducir pobreza ni generar empleo, apagará la economía


La directora ejecutiva de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Norte de Santander, Gladys Navarro, le solicitó que cualquier decisión al respecto se ajuste a los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, tal como lo establece la Ley 1801 de 2016 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional.

“Que se prioricen acciones preventivas y pedagógicas para mantener el orden público, en lugar de recurrir a restricciones que afectan las libertades económicas y los derechos de los consumidores”, apuntó Navarro.


Le puede interesar: Proyecto de ley del Gobierno acabaría con el sustento de 70.000 familias y 30.000 empleos en Norte de Santander


La líder del gremio recordó que durante la jornada electoral del pasado domingo, 19 de octubre, varias administraciones impusieron restricciones al consumo de alcohol sin que se presentaran alteraciones del orden público, lo que demuestra que tales medidas fueron innecesarias.

Este llamado se sumó al realizado un día atrás por la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), que agrupa a los empresarios de la economía nocturna, la cual pidió a los alcaldes no imponer la ley seca.


Lea aquí: Venezuela le gana el pulso a EE.UU. en el comercio con Norte de Santander


Según Asobares, en cabeza de su presidente Camilo Ospina, las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud demostraron que este tipo de comicios registran altos índices de abstención y no presentan “condiciones de orden público que justifiquen restricciones excepcionales a la libertad económica.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día