Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Camiones de empresas de bebidas no volvieron a Villa del Rosario, ¿por qué?
A los tenderos les toca abastecerse por su cuenta de gaseosa, cerveza y otros productores que venden estas empresas.
Authored by
Image
Leonardo Oliveros
Leonardo Favio Oliveros
Viernes, 7 de Noviembre de 2025

Desde hace dos meses, aproximadamente, los tenderos de Villa del Rosario realizan un mayor esfuerzo financiero y logístico para abastecerse de bebidas y de otros productores que distribuyen las empresas de gaseosa y cerveza, debido a que los camiones no volvieron.

“Nos quedamos como el ternero… porque esos camiones traían promociones, que nos permitían aumentar nuestras ganancias. Ahora nos toca ir a los depósitos del centro de Villa del Rosario a buscar lo que necesitamos y ahí sale más caro”, afirmó a La Opinión una de las comerciantes del barrio Bellavista.


Lea además: Empresarios de Cúcuta buscan trabajadores: hay empleo y poca demanda


La tendera explicó que, por ejemplo, la caja de bebidas de 2.5 litros, de ocho unidades, la compra a $34.000, mientras que al distribuidor se la compraba a $27.000, lo que significa un incremento de 25,9%. En cuanto a la cerveza, la caja de 13 botellas de un litro le subió $6.000 al tener que adquirirla en esas bodegas.

Un microempresario de San Martín también se refirió a la situación, indicando que los precios se le incrementaron entre 15% y 18%, al tener que buscar por su cuenta dichos productos. “No he subido los precios a los clientes, pero de de seguir así, tocará hacerlo”, recalcó.

Una tendera rosariense, que tiene su comercio de víveres en el barrio Gramalote, sostuvo que la situación no solo afecta el abastecimiento de bebidas, sino de otras líneas de abarrotes, como las salsas que vende una de esas empresas. Incluso, ha tenido que desplazarse hasta la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos) para adquirir los productos.

“Lo que dicen es que no volvieron por las extorsiones. Es que aquí está muy difícil, porque extorsionan hasta el señor que alquila lavadoras. He sido víctima de este delito”, dijo la emprendedora.  


Le puede interesar: ¿Busca plata para su negocio? Cámara de Comercio de Cúcuta lanza créditos con el FNG como fiador


Recalcó que la inseguridad está desbordada, pues, antes mantenía abierto el negocio hasta las 10:00 de la noche, pero ahora cierra a las 7:00 por el temor a los delincuentes, de los cuales ya fue víctima en una ocasión.

Reunión con Fenalco

La Opinión conoció que delegados de una de las distribuidoras de bebidas se reunió con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Seccional Norte de Santander, para expresarle su preocupación, en donde reconocieron que no pudieron volver a tener sus rutas en Villa del Rosario.

De acuerdo con la organización, han tenido una reducción en ventas de alrededor de 30%, lo cual puede tener efectos en la estabilidad laboral de sus empleados.


Lea aquí: ¿Cuánto destina el gobierno de Petro en recursos de inversión del PGN 2026 a Norte de Santander?


Desde el gremio confirmaron dicha reunión, agregando que la Gobernación, a través de su Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha desarrollado reuniones con las empresas; incluso, hubo acompañamiento a los vehículos distribuidores con el apoyo de la fuerza pública, “pero este es un problema que se debe escalar ante el Ministerio de Defensa, por su complejidad, cuyas gestiones viene haciendo Fenalco”.

En ocho días, a principios de septiembre, fueron quemados cinco camiones en vías públicas del área metropolitana de Cúcuta. Sin embargo, para Fenalco, el contexto de Villa del Rosario es sumamente grave.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día