¿Cuánto recaudaría la nueva tributaria?
El objetivo con esta reforma es tapar los huecos por donde se escapan ingresos que hoy no se están recaudando por falta de control o por vacíos legales.
“Son nuevos sectores que actualmente no tributan como deberían. Por eso, podríamos incluso superar la meta inicial de $12 billones de recaudo que se había planteado en 2024”, advirtió el director de la Dian.
Con un marco normativo más sólido, se espera recoger “varios billones” más, según estimaciones preliminares de la entidad.
La lupa también va sobre el contrabando
En paralelo al trabajo normativo, la Dian sigue fortaleciendo su estrategia para cerrar el cerco al contrabando, una de las fuentes históricas de evasión fiscal.
Puede leer: Crisis de la Nueva EPS: cajas de compensación ofrecen ceder sus acciones al Gobierno
Llinás reveló que en 2024 el contrabando cayó a $6 billones, frente a los $10 billones de 2022 y los $8 billones de 2023.
Esos $6 billones representan casi media reforma tributaria, un resultado que atribuye a los controles más estrictos en puertos, aeropuertos y fronteras, además del escándalo reciente que destapó redes criminales que operaban dentro de la misma Dian.
“Por instrucción del presidente, la idea es enfrentar a fondo esas estructuras criminales, incluso dentro de la entidad”, aseguró.
Recaudo tributario, en buena forma
De cara a las cifras, la Dian saca pecho: en el primer trimestre de 2025, el recaudo bruto alcanzó los $71 billones, lo que representa un cumplimiento de más del 100% frente a la meta prevista.
El ritmo de crecimiento es de 6,5%, superior al crecimiento de la economía, que se mueve entre 2,6% y 3,2%.
Con estos resultados, el Gobierno se prepara para una nueva reforma que no solo busca más plata, sino también cerrar la brecha entre quienes tributan y quienes no.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .